
Vehículos de todo tipo circulando por la C-17, el pasado día 3. /
La DGT (Dirección General de Tráfico) es el organismo encargado de regular y supervisar el tráfico y la circulación en las carreteras españolas. Su misión principal es garantizar la seguridad vial y asegurar que los conductores se comportan correctamente.
También se encarga de administrar y hacer cumplir las normativas de tráfico y transporte, así como de llevar a cabo campañas de concienciación sobre seguridad vial.
La DGT, además, impone multas por cometer infracciones de tráfico, que pueden variar en gravedad y cuantía económica. Las multas más comunes que suele poner la DGT son por exceso de velocidad, por conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, por no llevar el cinturón de seguridad, por hablar por teléfono móvil o usar dispositivos electrónicos sin manos libres o por no respetar las señales de tráfico, entre otras muchas.
Papeles del vehículo
La DGT también vela por los papeles que tiene que llevar el coche. Por ejemplo, el seguro. Al comprar un vehículo, hay que asegurarlo. Y no solo por estar protegido ante cualquier suceso (accidente, avería, etcétera), sino porque la ley -Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre- así lo exige, pudiendo conllevar una buena multa el no tener un seguro de coche contratado (aunque se utilice poco y suela estar estacionado en un garaje).
La multa por no tener seguro de coche oscila entre los 600 euros y los 3.000 euros, según indica la DGT. La mayor o menor cuantía de esta depende de variables como qué uso se le da al vehículo (personal o profesional), su categoría o si está circulando o aparcado. Porque la ley establece que todos los vehículos de motor que ocupen la vía pública deben estar asegurados, aunque no circulen: "Incluso los vehículos estacionados pueden generar percances", explican fuentes de Unespa, la patronal de las compañías de seguros.
Noticias relacionadasA la hora de poner la multa, el agente de tráfico que la imponga también puede tener el cuenta el tiempo que lleve sin seguro el vehículo o si ha incidido anteriormente en la misma falta.
Hay que tener en cuenta que, a la hora de pagar la multa por circular sin seguro de coche, no importa la persona que conduzca el vehículo en el momento de la infracción: es el propietario el que debe pagar la multa porque es el responsable de que el vehículo no tenga el seguro en regla.
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Pódcast Mamarazzis Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Administración La Seguridad Social “se harta” y resuelve una duda muy común
- Reunión con el delegado del Govern en BCN El Ayuntamiento de Badalona y la Generalitat desencallan la construcción del CAP de Sant Crist
- Evento Bilbao se convierte en el escaparate europeo de las comunicaciones cuánticas
- Estrenos de cine Crítica de 'Los delincuentes': un sinuoso baile de géneros
- Transición verde El Port de Barcelona construye el parque fotovoltaico sobre cubierta más grande de Europa
- Reunión Bolaños afirma que Bruselas tiene "cero preocupación" sobre la amnistía tras la cita con Reynders
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente