Agobio nocturno
Noche tropical durante la ola de calor: ¿qué es y por qué se produce?
Las altas temperaturas nocturnas dificultan conciliar el sueño hasta bien entrada la madrugada

Las noches tropicales empiezan a ser más habituales y más tempranas. Este 2022, Barcelona registró la primera a mediados de mayo, justo al inicio de un episodio de calor que puso los termómetros cerca de los 40 grados en diferentes puntos. Desde entonces, los registros se han ido repitiendo.
¿Qué es una noche tropical?
Las noches tropicales son aquellas en las que la temperatura mínima es igual o superior a 20ºC. Mientras que la temperatura mínima de una jornada se suele registrar poco después de la salida del Sol, las máximas en verano acontecen generalmente en plena tarde, tras horas de fuerte insolación.
Pese al registro 'objetivo' del termómetro, factores como la cercanía del mar o la humedad ambiental pueden agravar o aliviar la sensación térmica en función de la zona, a pesar de que la temperatura sea la misma. La temperatura ambiente de confort para el cuerpo humano se sitúa entre 16ºC-18º C. Por encima de estos valores, comenzamos a notar desazón térmica.
¿Dónde son más habituales?
En líneas generales, las islas Canarias tienen el mayor número de noches tropicales al año (92). El Hierro tiene de media de 128 noches tropicales al año.
Sin embargo, diversas ciudades peninsulares, así como de las Baleares, no se quedan atrás. En los últimos años, Cádiz, Melilla, Almería, Alicante, Barcelona o Ibiza, entre otras, se han acercado al centenar. En el caso de Barcelona, además, se llegan a registrar en los veranos más cálidos una veintena de noches tórridas, que es como son conocidas las noches en que los termómetros no bajan de 25ºC.
¿Por qué nos cuesta dormir?
Noticias relacionadasA partir de los 25 grados (registro a partir del cual se considera que una noches es tórrida), dormir es poco menos que una misión imposible. Según los expertos, la temperatura ideal oscila entre los 18 y 21 grados.
En una noche tropical cuesta mucho conciliar el sueño en los primeros intentos. Es cuando la temperatura es más alta. El mayor número de horas de sol no hace otra cosa que empeorar la situación: la melatonina, la hormona encargada de provocarnos sueño, solo se segrega cuando existe poca luz.
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- Números rojos El último aviso del Banco de España: ojo a las cuentas compartidas
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Luto en Hollywood La trágica vida de Anne Heche: violada por su padre, el silencio de su madre, la muerte de tres hermanos
- 'Youtuber' escaldado Empanadillas, 'influencers' y publicidad
- Ciclismo Estos son los equipos y corredores que participarán en la Vuelta a España 2022
- Investigación Encuentran a un hombre muerto en un piso de Ibiza y a su madre inconsciente
- Fenómeno atmosférico Espectacular manga marina en la costa de Tarragona | Vídeos
- Turismo sostenible ¿Hay que fijar 'numerus clausus' para evitar la masificación turística?