Documental de Netflix
Los 5 momentos clave del caso Mario Biondo: del fallecimiento a las incógnitas en torno al suceso
Netflix reconstruye las últimas horas de Mario Biondo: "Raquel no se comportaba como una viuda afligida"
Raquel Sánchez Silva, la viuda de Mario Biondo en el punto de mira

Se reabre el caso Mario Biondo: ¿Qué pasó? / MARIO MONSALVE


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Netflix reabre el caso Mario Biondo este jueves 3 de agosto con el estreno de la docuserie 'Las últimas horas de Mario Biondo'. La noticia de la muerte del marido de Raquel Sánchez Silva causó una gran conmoción tras aparecer colgado en el salón de su casa de Madrid el 30 de mayo de 2013. En ese momento se desencadenó una guerra entre la viuda y la familia del fallecido. Mientras unos hablaban de suicidio, otros lo consideraron asesinato.
El documental de Netflix pretende arrojar luz sobre el asunto con el testimonio de la familia del fallecido: su madre, Santina D'Alessandro; su padre, Pippo Biondo, y sus hermanos, Emanuela y Andrea, que detallan desde su relación con Sánchez Silva a su lucha en los tribunales por demostrar su teoría del asesinato. Actualmente, el caso se encuentra archivado. Estos son los momentos clave para entender lo sucedido.
1) Fallecimiento
Biondo fue encontrado sin vida el 30 de mayo de 2013 en su domicilio a los 36 años. La asistenta de la casa encontró el cuerpo en el hogar que compartía con la presentadora Raquel Sánchez Silva. El camarógrafo y la periodista se habían conocido en el programa 'Supervivientes' y habían iniciado una relación. El italiano estaba en pijama y ahorcado con un pañuelo de seda cuando hallaron su cuerpo. Aunque el escenario era de suicidio, la investigación privada apuntaba en otra dirección y se comenzó a hablar de un posible asesinato.
2) Primera exhumación
La Fiscalía italiana pidió la exhumación de su cadáver por petición de la familia siete meses después de su muerte y volvieron a interrogar a todos los testigos del caso. También reconstruyeron los hechos y concluyeron que no se podía tratar de un suicidio. No obstante, la Audiencia Provincial cerró definitivamente el caso en junio de 2016 asegurando que se había quitado la vida y no habían encontrado a nadie como posible responsable de los hechos.
3) Polémica con la viuda
Los familiares de Mario Biondo cuestionaron públicamente cómo estaba afrontando el fallecimiento la viuda, Raquel Sánchez Silva. La Audiencia Provincial de Madrid condenó al padre, la madre y la hermana del cámara por haber vejado a la presentadora a través de las redes sociales y tuvieron que pagarle 3.000 euros en concepto de daños morales.
4) Segunda exhumación
La familia de Biondo consiguió una segunda exhumación en noviembre de 2018 y se practicó la tercera autopsia. Los peritos de la Fiscalía de Palermo certificaron que el marido de Sánchez Silva se quitó la vida voluntariamente.
5) Justicia italiana
Hace un año, un juez de Palermo volvió a cerrar el caso, aunque dejó abierta la sombra de la duda. "Los elementos que se extraen del expediente del Ministerio Público sugieren que Mario Biondo fue asesinado por manos desconocidas y posteriormente colocado en una posición capaz de simular un suicidio", escribió el magistrado Nicola Aiello. No obstante, la causa fue archivada debido a la imposibilidad de continuar con la investigación.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto