estrena programa
Jalis de la Serna: "En España hay mucha más agua de lo que nos pensamos"
El periodista refleja los efectos de la acción del hombre sobre la naturaleza en 'Natural', en La Sexta

Jalis de la Serna (en el centro), en una imagen de ’Natural’. /
Jalis de la Serna se ha recorrido el mundo ante las cámaras de La Sexta mostrando las condiciones extremas en las que viven los presos en 'Encarcelados', visitando lugares en conflicto en 'En tierra hostil' y buscando en otros países soluciones para los problemas de España en 'Enviado especial'. Ahora, el periodista se queda dentro de nuestras fronteras para demostrar lo mucho que se puede hacer para proteger el planeta sin salir prácticamente de casa en 'Natural', que llega a la cadena de Atresmedia el miércoles 7 de octubre (22.30 horas).
"No somos conscientes, pero todo lo que hacemos acaba teniendo repercusiones sobre el medio ambiente", destaca el exreportero de 'Callejeros'. Para demostrarlo, el programa refleja los efectos de la acción del hombre sobre la naturaleza a través de factores muy cotidianos, desde las legumbres y los tomates a los ríos. "No hemos querido hacer un programa elitista ni para cooperantes, sino para todo el mundo, y por eso ponemos ejemplos muy claros de cómo elementos que están muy cerca de nosotros como los gorriones son un termómetro del medio ambiente", afirma De la Serna. "En 10 años, han desaparecido 30 millones de gorriones en España. Algo habremos hecho mal", reflexiona.
La falta de sabor de los tomates
La falta de sabor de productos tan consumidos como los tomates y del pan; la escasa protección de los acuíferos, el agua dulce subterránea que puede ser crucial en los próximos años ("En España hay mucha más agua de lo que nos pensamos", recalca el periodista); los daños causados por especies invasoras como la hormiga argentina, el cangrejo azul americano y el caracol manzana, que están afectando a la fauna autóctona; la caída de la producción y el consumo de legumbres, uno de los cultivos más sostenibles; la superpoblación de jabalíes y la desaparición del lobo son otros de los temas que abordará 'Natural' a lo largo de sus ocho entregas, grabadas íntegramente en España. "Queremos que la gente vea que a pocos kilómetros de su lugar de residencia hay elementos del medio ambiente que pueden servir para dar la voz de alarma sobre cómo estamos maltratando la ecología", recalca el periodista.
Noticias relacionadasSiempre han estado ahí y parece que siempre van a estar.... Pero se han perdido 30 millones de gorriones en 10 años. Y respiran el mismo aire que nosotros... Es importante y entretenido. El miércoles, veníos a ver @natural_l6 #somosnaturales https://t.co/V1KtRy8pyT
— Jalis de la Serna (@jalisdelaserna) 5 de octubre de 2020
Aunque gran parte del programa tiene un tono de denuncia, De la Serna también extrae elementos positivos: "Hemos querido acabar todos los capítulos atisbando soluciones de cómo se pueden recuperar esos elementos que se han destruido". Su esperanza es que "la ciudadanía empiece a movilizarse, a reclamar soluciones a los políticos y a los técnicos que trabajan para ellos para las cosas que se están gestionando mal en España".
De todas formas, el periodista recuerda que nuestro país no siempre está a la cola en cuanto a temas de ecología, y que en algunos aspectos somos, incluso, referentes. "En uno de los capítulos comprobamos que las grandes empresas investigadoras sobre semillas están implantadas en Almería, desarrollando toda clase de productos e intentando, por ejemplo, que los tomates sean cada vez más sabrosos y duraderos".
- Plagas Lo tenemos en la cocina y es el mejor aliado contra las cucarachas
- Instituto Nacional de Estadística Dimite el presidente del INE en medio de desavenencias con el Gobierno
- Tiempo Fuertes tormentas se imponen en Catalunya tras el puente de Sant Joan
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 28 de junio de 2022
- En Misuri Un tren descarrila en EEUU dejando al menos 3 muertos y 50 heridos
- A las 22:40 horas 'La Noche D' recibe a Arturo Valls y Pablo Chiapella e incorpora a María Peláe como colaboradora
- A las 21:45 horas Jon Plazaola y Agustín Jiménez se divertirán esta noche en el plató de 'El hormiguero'
- A las 21:55 horas El regreso de ‘La mesa de las tentaciones’, esta noche en 'Supervivientes 2022: Tierra de nadie'
- MUNDIAL DE MOTOGP Viñales: "Quiero ayudar a Aleix a ser campeón del mundo"