promoción polémica
Netflix crea polémica con la promoción de 'Fe de etarras'
La plataforma cubre la fachada de un edificio de San Sebastián con un "Yo soy españoool" tachado

netflix película fe de etarras festival de san sebastian / periodico
Si lo que Netflix busca con sus promociones es que llamen la atención y se hable de ella (bien o mal, pero que se hable), sin duda lo está consiguiendo. Así, tras los controvertidos anuncios en Madrid de la serie 'Narcos' ("Oh, Blanca Navidad" , "Sé fuerte" y sobre los papeles de la Gürtel), la popular plataforma de televisión por internet ha vuelto a crear polémica con la publicidad de presentación en el Festival de San Sebastián de su película 'Fe de estarras': ha cubierto toda la fachada de un edicificio de la ciudad vasca con un cartel que lleva escrito: "Yo soooy, españoool, españoool, españooooool" (sic). ¿La polémica?: los tres "españoool" están tachados en rojo'.
Tras colgarse el cartel, las reacciones en las redes sociales no han hecho sino confirmar que la polémica está servida.
"Ya no existe ETA"
Ante esta avalancha de comentarios a favor y en contra, el director de la película, Borja CobeagaBorja Cobeaga, también ha dicho la suya, recordando que ahora existe Twitter, pero no ETA.
Comedia negra escrita y dirigida por Cobeaga (guionista de 'Ocho apellidos vascos' y 'Ocho apellidos catalanes'), 'Fe de etarras' (primera película de Netflix que se proyecta en el Festival de Cine de San Sebastián) se sitúa en el verano del 2010, cuando 'la Roja' arrasa en el Mundial de Sudáfrica y todo España lo celebra. En ese contexto, un comando etarra formado por un veterano que quiere demostrar su arrojo (Javier Cámara), una pareja cuyo compromiso depende de la continuidad de la banda (Miren Ibarguren y Gorka Otxoa) y un manchego que cree que entrar en el comando le hará sentir como si fuera Chuck Norris (Julián López), esperan órdenes para entrar en acción.
Tras su paso por San Sebastián, la película se estrenará para los abonados de Netflix el próximo, 12 de octubre, día en el que casualmente se festeja la Fiesta de la Hispanidad, lo que también ha provocado reacciones en las redes sociales: hay quien considera inoportuna esta coincidencia.
De hecho, los hay que han pedido directamente no estrenarla, el presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Alfonso Sánchez. "Es un asunto delicado y hay muchas cosas sobre las que hacer bromas antes que ETA -declaró Sánchez a la agencia Servimedia-. No nos parece acertado y si no lo emitieran finalmente, sería mejor, porque evitarían hacer daño a muchas víctimas".
Cabe recordar que Borja Cobeaga (San Sebastián, 1977) ya había logrado provocar reacciones enfrentadas con '¡Vaya semanita!',¡Vaya semanita!' exitoso programa de humor de la televisión autonómica vasca en la que también satirizaba el mundo etarra, además de toda la política vasca y española.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Choque de un tren de la R3 de Rodalies Renfe Catalunya, hoy en directo: Última hora de suceso con un camión en Vic
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Todos los famosos y polémicas de la fiesta de Lamine Yamal: Bizarrap, Bad Gyal, 'chicas de imagen' a 10.000 euros y personas con enanismo
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real