promoción polémica
Netflix crea polémica con la promoción de 'Fe de etarras'
La plataforma cubre la fachada de un edificio de San Sebastián con un "Yo soy españoool" tachado

Imagen del cartel promocional de la película de Netflix ’Fe de etarras’, en San Sebastián.
Si lo que Netflix busca con sus promociones es que llamen la atención y se hable de ella (bien o mal, pero que se hable), sin duda lo está consiguiendo. Así, tras los controvertidos anuncios en Madrid de la serie 'Narcos' ("Oh, Blanca Navidad" , "Sé fuerte" y sobre los papeles de la Gürtel), la popular plataforma de televisión por internet ha vuelto a crear polémica con la publicidad de presentación en el Festival de San Sebastián de su película 'Fe de estarras': ha cubierto toda la fachada de un edicificio de la ciudad vasca con un cartel que lleva escrito: "Yo soooy, españoool, españoool, españooooool" (sic). ¿La polémica?: los tres "españoool" están tachados en rojo'.
Los de Netflix poniendo su particular humor en Donostia para promocionar “Fe de etarras“. ¿Habrá polémica? pic.twitter.com/upOR9WC6HG
— AitorK (@Ak47tv) 15 de septiembre de 2017
Tras colgarse el cartel, las reacciones en las redes sociales no han hecho sino confirmar que la polémica está servida.
A los que criticáis #FedeEtarras de @NetflixES ¡Es una parodia! ¡Una comedia que se ríe de ETA! ¿Os suena Vaya Semanita? Va x el mismo palo pic.twitter.com/Eplu8z4pGB
— Helí González ⚯͛ (@heli_gd) 17 de septiembre de 2017
Me da que esto va a formar mucho revuelo. En este país muchos tienen el sentido del humor muy poco desarrollado #FeDeEtarras @NetflixES pic.twitter.com/mHgtyBgcj8
— Jesús Herrera (@Jexu73) 15 de septiembre de 2017
No se puede anunciar cualquier cosa en la calle.
— Raphaël Chambat (@r_chambat) 16 de septiembre de 2017
Drogas, terrorismo... @NetflixES se pasa.#Netflix #FedeEtarras #Narcos https://t.co/HL16ezR9W5
Por lo pronto, lo mejor de #FedeEtarras estan siendo los lloriqueos de la derecha sin saber siquiera de que va. Ganazas de verla.
— Agente Supertramp (@SdeSanty) 17 de septiembre de 2017
Por lo pronto, lo mejor de #FedeEtarras estan siendo los lloriqueos de la derecha sin saber siquiera de que va. Ganazas de verla.
— Agente Supertramp (@SdeSanty) 17 de septiembre de 2017
Ha retirado ya @NetflixES la pancarta publicitando #FeDeEtarras o siguen sin darse cuenta del dolor que hubo en esa zona no hace tanto.
— Raul Celorio (@raulcelorio) 17 de septiembre de 2017
#Netflix acabo de cancelar mi suscripcion, primero #blancanavidad y ahora #FedeEtarras. no teneis sensibilidad ni verguenza
— Mario Villalba (@vvillalbaf) 17 de septiembre de 2017
@NetflixES debería de daros vergüenza estrenar una serie como #FedeEtarras estrenandola el día de la fiesta nacional española, miserables.
— Revan (@Jack_SeesYou) 16 de septiembre de 2017
Los mendrugos de siempre criticando a #FeDeEtarras sin saber. ¿Dónde está la ofensa si el trailer muestra que ridiculiza a la ETA?
— Kevin Iglesias (@_KevinIglesias) 16 de septiembre de 2017
"Ya no existe ETA"
Ante esta avalancha de comentarios a favor y en contra, el director de la película, Borja CobeagaBorja Cobeaga, también ha dicho la suya, recordando que ahora existe Twitter, pero no ETA.
Sólo veo dos diferencias importantes entre "Vaya semanita" y "Fe de etarras": que en 2003 ETA seguía en activo y que no existía Twitter.
— Borja Cobeaga (@borjacobeaga) 16 de septiembre de 2017
Comedia negra escrita y dirigida por Cobeaga (guionista de 'Ocho apellidos vascos' y 'Ocho apellidos catalanes'), 'Fe de etarras' (primera película de Netflix que se proyecta en el Festival de Cine de San Sebastián) se sitúa en el verano del 2010, cuando 'la Roja' arrasa en el Mundial de Sudáfrica y todo España lo celebra. En ese contexto, un comando etarra formado por un veterano que quiere demostrar su arrojo (Javier Cámara), una pareja cuyo compromiso depende de la continuidad de la banda (Miren Ibarguren y Gorka Otxoa) y un manchego que cree que entrar en el comando le hará sentir como si fuera Chuck Norris (Julián López), esperan órdenes para entrar en acción.
Tras su paso por San Sebastián, la película se estrenará para los abonados de Netflix el próximo, 12 de octubre, día en el que casualmente se festeja la Fiesta de la Hispanidad, lo que también ha provocado reacciones en las redes sociales: hay quien considera inoportuna esta coincidencia.
Te puede interesarDe hecho, los hay que han pedido directamente no estrenarla, el presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Alfonso Sánchez. "Es un asunto delicado y hay muchas cosas sobre las que hacer bromas antes que ETA -declaró Sánchez a la agencia Servimedia-. No nos parece acertado y si no lo emitieran finalmente, sería mejor, porque evitarían hacer daño a muchas víctimas".
Cabe recordar que Borja Cobeaga (San Sebastián, 1977) ya había logrado provocar reacciones enfrentadas con '¡Vaya semanita!',¡Vaya semanita!' exitoso programa de humor de la televisión autonómica vasca en la que también satirizaba el mundo etarra, además de toda la política vasca y española.
- "Si los datos acompañan" El Govern decide a partir del miércoles si levanta el confinamiento comarcal en Catalunya
- Accesos bloqueados Estudiantes ocupan el Rectorado de la Universitat de Barcelona y de la de Girona
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Consecuencia de la fusión CaixaBank plantea 8.291 despidos y 1.534 cierres en el mayor ere de un banco español
- El tiempo deja lluvia y descenso de temperaturas en Catalunya hasta Sant Jordi
- "Si los datos acompañan" El Govern decide a partir del miércoles si levanta el confinamiento comarcal en Catalunya
- Accesos bloqueados Estudiantes ocupan el Rectorado de la Universitat de Barcelona y de la de Girona
- El tiempo deja lluvia y descenso de temperaturas en Catalunya hasta Sant Jordi
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Superliga Europea Florentino, sobre la Superliga: "Queremos salvar el fútbol, estamos arruinados"