Cambios en la red social
Twitter añadirá otra etiqueta para verificar cuentas y confunde aún más a los usuarios
La plataforma anuncia un modelo de pago que permitirá a los usuarios comprar su insignia azul de verificación y otra, designada por la compañía, limitada a identificar como oficiales las cuentas de personalidades relevantes

El 'nuevo' Twitter de Elon Musk sigue anunciando novedades. Si en los últimos días la red social anunció un plan de pago (Twitter Blue) para que los usuarios puedan comprar la marca azul de verificación de su cuenta por 8 euros al mes, ahora ha dado a conocer que introducirá una nueva etiqueta para distinguir esas cuentas de otras oficiales.
De esta manera, Twitter pasará a tener dos etiquetas: una para identificar a los usuarios que hayan pasado por caja y otra para identificar a cuentas relevantes como las de autoridades gubernamentales, empresas, medios de comunicación y personalidades públicas.
La segunda, que marcará las cuentas seleccionadas con las palabras "Oficial", realizará la misma función que realizaba la marca azul de verificación antes que Musk y su nuevo equipo decidieran ponerla en venta.
A lot of folks have asked about how you'll be able to distinguish between @TwitterBlue subscribers with blue checkmarks and accounts that are verified as official, which is why we’re introducing the “Official" label to select accounts when we launch. pic.twitter.com/0p2Ae5nWpO
— Esther Crawford ✨ (@esthercrawford) 8 de noviembre de 2022
¿Qué cuentas serán "oficiales?
Noticias relacionadasLa medida ha despertado las críticas de parte de la comunidad tuitera, inquietada por unos cambios que parecen estar confundiendo más a los usuarios sobre el futuro funcionamiento de la plataforma. Y es que "no todas las cuentas previamente verificadas serán etiquetadas como oficiales", según ha especificado la directora de productos en fase inicial de Twitter, Esther Crawford. Aún no está claro quién seleccionará qué cuentas mantienen la insignia azul y en base a qué criterios.
El plan de Twitter Blue permitirá a los usuarios que paguen no solo recibir su pin de verificación, sino que además contarán con otras ventajas como poder colgar vídeos más largos de lo permitido y, especialmente, sus mensajes serán amplificados para que lleguen a más gente, perjudicando así a los usuarios gratuitos. Según avanzó el periodista Casey Newton, Musk incluso está estudiando hacer que todo Twitter sea de pago obligatorio, una posibilidad aún no confirmada.
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Vídeo Los Mossos denuncian a un camionero por adelantar a dos tráilers por el carril de la izquierda en la AP-7
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- No es legal La oferta de trabajo que indigna a media España y a Niño Becerra
- FÚTBOL Benzema: "¿Por qué Arabia Saudí? Porque soy musulmán y tengo ganas de vivir aquí"
- NUTRICIÓN La fruta de hueso de temporada para prevenir la diabetes, adelgazar y mejorar la piel
- Juego de azar Lotería Nacional hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del jueves, 8 de junio del 2023, en directo
- Ley de bienestar animal Hasta 10.000 euros de multa por dejar atado a un perro frente a un supermercado
- Política y moda No es cultura, es campaña, por Patrycia Centeno