Participación de bomberos

Cerca de 250 corredores suben los 2.180 escalones de la Vertical de Montserrat

El 'timo de la siembra' para robar a ancianos vulnerables: tirar un billete al suelo y quitarles la tarjeta cuando lo recogen

El jurado declara culpable a la mujer de Sant Joan Despí por el asesinato de su hija

Un momento de la carrera vertical de este sábado.

Un momento de la carrera vertical de este sábado. / Bombers

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Casi 250 participantes han subido los 2.180 escalones que separan la estación inferior del Funicular de la Santa Cova de Montserrat de la estación superior del Funicular de Sant Joan de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), en una nueva edición de la carrera Vertical. Con un desnivel de 388 metros y sus más de 2.000 escalones, esta es la carrera vertical más exigente de España.

Los ganadores en la categoría 'Open' han sido Enrique Santamaria con 12:42 minutos y Laia Montoya con 13:48. En la sexta edición ha aumentado la participación de bomberos, con 71 miembros de diferentes cuerpos: Generalitat, Barcelona, Andorra, Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Diputación y Ayuntamiento de Zaragoza, y Consorcio Provincial de Toledo. Los bomberos han subido los 2.180 peldaños uniformados con el equipo de intervención, que pesa unos 23 kilogramos.

El mejor tiempo conseguido en la categoría 'Bomberos' ha sido por Adrià Duarri, del cuerpo de la Generalitat (parque del Eixample), con un tiempo de 18:27 minutos.

Éste es el tercer año en que han participado bomberas, 4 en total, y el premio a la mejor ha sido para Mireia Quirós, también de la Generalitat (Parque de Torroella de Montgrí) con un tiempo de 24:32.

También han participado 6 deportistas en la categoría Inclusiva y, por primera vez, la Vertical Montserrat ha incorporado una nueva categoría Infantil, que ha subido el tramo inferior del recorrido (711 peldaños).

Creada en 2017 por el cuerpo de los Bomberos de la Generalitat de Catalunya y organizada conjuntamente con la Obra Social de Sant Joan de Déu, la Vertical tiene el objetivo de conseguir fondos para financiar proyectos de investigación en enfermedades infantiles y programas sociales de atención a la infancia en riesgo de exclusión.