Vuelta al cole en Catalunya
Educació no abrirá el debate del uniforme escolar obligatorio
DIRECTO | Últimas noticias del primer día de cole
MULTIMEDIA | Las madres coraje de la escuela inclusiva
973.560 niños y adolescentes recuperan la rutina

Retrobada d'alumnes a l'inici del curs escolar / Departament d'Educació
El Departament d'Educació "no abrirá" el debate del uniforme escolar obligatorio. Así de clara y contundente ha sido la 'consellera', Anna Simó, en el primer día de la vuelta al cole al ser preguntada por el tema, de actualidad a raíz de la decisión de Francia de plantearse reintroducir el uniforme escolar obligatorio en las escuelas.
Simó deja en manos de los centros la regulación del uso de los móviles a la hora del patio
Simó ha señalado que su 'conselleria' no tiene ni piensa poner sobre la mesa el debate y ha apuntado que en todo caso esa es una decisión que se enmarca en la autonomía de centro. A juicio de la 'consellera', el uniforme encarecería la compra de material escolar para las familias.
Es este un debate recurrente en el mundo de la educación. Los partidarios argumentan que la uniformidad, ya sea uniforme completo, chándal o bata, iguala a todo el alumnado sea cual sea el poder adquisitivo y el nivel sociocultural de las familias. Al mismo tiempo, argumentan que al final tampoco resulta tan caro. Actualmente los uniformes solo los están utilizando escuelas privada o concertadas.
Tampoco se plantea Simó marcar ninguna directriz sobre el uso de símbolos religiosos en las aulas, como sí es el caso de Francia, que ha prohibido que las alumnas acudan a clase con la túnica islámica. "El modelo francés no tiene nada que ver con el catalán. Nuestro modelo es de apertura y no de prohibición. Ponemos en primer término la voluntad del alumno. Una socióloga decía que es un error prohibir el velo porque lo que consigue es que esas comunidades se cierren aún más en ellas mismas. Para mí esta prohibición es un fracaso", resumía.
La misma autonomía de centros es el argumento que ha utilizado Simó para señalar que es a las direcciones a quienes corresponde decidir cómo regulan el uso del móvil en las escuelas y concretamente en los patios. Algunos centros educativos han decidido este curso prohibir el uso de móviles a la hora del recreo. Opinan que perjudican la socialización del alumnado y son fuente de conflictos.
- Salvador Macip, científico: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- El abandono de profesorado se dispara a escala mundial: se necesitarán 44 millones en 2030
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora