Plaga en Catalunya
Acció Climàtica prevé capturar 285.000 conejos hasta septiembre
Jordà pone en valor "el trabajo bien hecho" para frenar la sobrepoblación de estos animales en las comarcas de Lleida

La consellera de Acció Climàtica, Teresa Jordà, acompañada por los representantes de organizaciones agrarias en una rueda de prensa en Verdú /
La 'consellera' de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Teresa Jordà, ha puesto en valor "el trabajo realizado hasta ahora" por su Departamento, el sector agrario, los cazadores y el cuerpo de Agentes Rurales para frenar la sobrepoblación de conejos que afecta a las comarcas de Lleida. La Generalitat declaró hace un mes la emergencia cinegética con el objetivo de capturar a 285.000 conejos de marzo a septiembre. Además, ha implementado medidas como la movilización de agentes rurales, y ahora brigadas especializadas, para realizar redadas nocturnas y colocar trampas, se ha puesto en marcha un censo para controlar la evolución de la población y también se ha utilizado biocidas para proteger infraestructuras, entre otros.
Jordà, que se ha reunido con todas las partes este viernes en Verdú (Urgell), ha advertido de que también se necesitan acciones "a medio y largo plazo" para contener un "fenómeno tan complejo" y que depende de multitud de factores estructurales: la sequía, la rotura de la cadena trófica o la capacidad de reproducción de la especie, entre otros. "Desde la 'conselleria', aportamos los recursos, la mirada experta y la hoja de ruta, pero detrás de cada medida planificada y de cada acción ejecutada, hay profesionales técnicos, organizaciones agrarias, campesinos, cazadores y Agentes Rurales", ha subrayado.
En cuanto a las medidas a medio y largo plazo, Acció Climàtica tiene la mirada puesta en la gestión cinegética de las Áreas Privadas de Caza, en la recuperación del ecosistema y sus dinámicas naturales, con los predadores naturales como principales aliados, en la detección precoz de daños a través de vuelos drones, y en el desarrollo de nuevas técnicas para la protección de los cultivos, ha detallado la 'consellera'.
Jordà también ha dicho que la plaga de estos animales representa "un problema de salud pública" que "pone en riesgo la continuidad de los agricultores". "Y por todo ello, no permitiremos que ningún profesional del campo abandone por culpa de los conejos. Como siempre, estamos con el sector primario. Hoy, hacemos frente común, y anunciamos que continuaremos poniendo todos los esfuerzos y recursos para avanzar en su control", ha manifestado.
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- 14 heridos Mueren al menos 11 personas en un ataque armado en Irak
- Así ha sido la gran final Laura Londoño gana 'Masterchef Celebrity 8' tras un duelo final de infarto contra Álvaro Escassi
- Estreno inminente 'Vestidas de azul' llega a Atresplayer: "Ante el retroceso de los derechos LGTBI, aquí estamos para hacer comunidad"
- Sostenibilidad del sistema El gasto en pensiones y los ingresos futuros
- Conciertos en estadios Estopa abre la venta de entradas de su 25 aniversario en 'El Hormiguero': "Me comunican que está el servidor loco"