Protesta agraria
Tensa tractorada de agricultores, que lanzan conejos vivos contra la 'conselleria' en Lleida
La plataforma 'Pagesos o Conills' exige medidas para acabar con la plaga que perjudica sus cosechas
Unos 423 tractores, según Mossos d'Esquadra y Guardia Urbana de Lleida, han colapsado este viernes las calles de la ciudad en la tercera marcha lenta en menos de un mes para exigir medidas para acabar con la plaga de conejos que afecta a los campos.
🚜❌🐰 Hem arribat de totes les comarques de Ponent per exigir mesures urgents contra la plaga de conills a l'agricultura! pic.twitter.com/sVi2hZ5lvj
— Unió de Pagesos (@uniopagesos) 3 de marzo de 2023
La protesta, convocada por la plataforma Pagesos o Conills, ha salido de dos puntos de la ciudad en dirección a Prat de la Riba, donde los manifestantes han bajado de los tractores y se han dirigido a las puertas de los Servicios Territoriales del Departament d'Acció Climàtica. Ha sido en este punto donde se han vivido momentos de tensión cuando algunos agricultores han lanzado conejos vivos en el edificio y han intentado acceder.
Según recoge un vídeo del diario 'Segre', algunos de los animales yacían agonizantes a las puertas de la sede de la 'conselleria' en Lleida.
‼ VÍDEO | La protesta arriba als Serveis Territorials d'Acció Climàtica. Els manifestants, encesos, llencen conills vius i morts a les portes de la seu. Alguns agonitzen. Criden que no poden més. Vídeo de @gerardvirgo_28
— SEGRE (@SEGREcom) 3 de marzo de 2023
👉 Més informació: https://t.co/hRuy0XAdCd pic.twitter.com/lS9UzZFkXc
El Departament d'Acció Climàtica ha reconocido el malestar del sector agrícola por la plaga de conejos que lleva meses afectando y provocando daños a cultivos de las comarcas de Ponent. El director de los servicios territoriales en Lleida, Ferran de Noguera, ha explicado que antes se abatían entre 40.000 y 50.000 conejos al año y que en los últimos dos años esta cifra ha incrementado hasta los 300.000 o 350.000 conejos al año. De Noguera ha dicho que es evidente que estas capturas no han sido suficientes y que es necesario implementar nuevas medidas.
Por su parte, Carmel Mòdol, secretario de Alimentación del Departament, ha recordado que la 'conselleria' lleva tiempo desplegando una serie acciones para combatir una plaga que se deberá "abordar con toda su dimensión". En este sentido, ha lamentado que el Ministerio de Agricultura no vea clara la autorización de una de las prácticas más efectivas como es la del uso de fosfuro de aluminio en fincas agrícolas.
Noticias relacionadasMòdol ha reconocido que las dimensiones de la plaga de conejos obligarán a adoptar medidas extraordinarias "más allá de las que ha habido hasta ahora". En este sentido, ha querido lanzar un mensaje a los agricultores de que la Administración está a su lado. Por eso, ha dicho que trabajarán en todos los ámbitos aunque ha puntualizado que la demanda sobre el uso del fosfuro de aluminio no está en manos de la Generalitat sino que debe autorizarlo el Estado, y a día de hoy, ha insistido, "el ministerio esto todavía no lo ve".
También ha remarcado que la demanda de poder cazar en zonas ZEPA - de especial protección para las aves- es inviable porque son espacios protegidos reglados por la normativa europea.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Tras la cita PSOE-Junts Puigdemont, sobre los líderes del PP: "No les vi preocupados por el honor de España cada vez que su anterior jefe de Estado iba a Suiza"
- Exposiciones De Harry Potter a Tutankamon: diez exposiciones en Barcelona para este puente de diciembre
- RECOMENDACIONES Cinco series cortas (pero muy grandes) para ver en el puente de diciembre
- Nuevo CAP El Ayuntamiento compra la antigua Clínica de la Barceloneta para reconvertirla en ambulatorio
- COP28 El Govern prevé que Catalunya reutilice en 2027 el agua que Barcelona necesita en un año