Fin del dispositivo
Punto final a la operación Sau: acaban la pesca y el traslado extra de agua en el pantano
Los pescadores acumulaban ya dos semanas sin trabajar y la Generalitat les ha comunicado que se pueden quedar en casa definitivamente
El operativo ha servido para trasladar una gran cantidad de agua en buen estado desde Sau hacia Susqueda

Empieza la retirada de peces del pantano de Sau /
La operación extraordinaria en el pantano de Sau llega a su fin. Los pescadores de Blanes y Arenys de Mar contratados para pescar peces invasores ya han dejado el embalse y están de vuelta al mar, después de que la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) les haya comunicado que da el trabajo por terminado, según ha podido saber EL PERIÓDICO.
La ACA detallará el balance del operativo en la comisión interdepartamental de la sequía, que se reúne esta mañana justo antes del Consell Executiu para actualizar la situación general en Catalunya. Está previsto que, después de estos encuentros, el presidente de la agencia, Samuel Reyes, explique los detalles del operativo en rueda de prensa.
Un mes
Esta semana se cumple un mes desde que arrancó el dispositivo especial en el embalse, que como mucho podía alargarse durante seis semanas. El objetivo principal siempre ha sido el mismo: trasladar en buen estado tanta agua como fuese posible hasta el pantano de Susqueda.
Este fin se ha conseguido y en total se han desembalsado del pantano de Sau casi 15 hm3. Para lograrlo se aumentó la cantidad de agua que se desembalsaba cada día. El 13 de marzo, cuando se anunció el plan en Sau, en el pantano había más de 18 hm3. Hoy solo quedan 10 hm3, lo que supone un 6% de la capacidad total. Semanas atrás, desde la presa se podía ver un inmenso chorro de agua que se aportaba al cauce del Ter.

El chorro de agua que salía de la presa hace un mes cuando arrancó el operativo.
/Ya hace unos días que se libera mucha menos agua. A partir de ahora, no se descarta seguir enviando una pequeña cantidad hacia Susqueda (0,2 hm3), si los análisis de calidad lo permiten. En caso de que el estado empeorase, habría que esperar a que lloviera para que la nueva agua se mezclara con la que queda en el pantano. Entonces ya se podría utilizar de nuevo.
Dificultad extrema
No ha sido tan exitosa la parte menos importante de la operación: la pesca de peces invasores para evitar un episodio de mortandad o la contaminación del agua, que igualmente se puede dar por las altas temperaturas. La tarea se encargó a pescadores de Blanes y Arenys de Mar, que llegaron a capturar 2,6 toneladas de especies exóticas según el último balance. En Semana Santa, la ACA envió a los marineros a su casa para que los visitantes no interfiriesen en su trabajo. Desde entonces, no han vuelto a trabajar y ya no lo harán.
Noticias relacionadasDurante su experiencia en el pantano, estos profesionales han tenido que lidiar con un desafío dificilísimo. Con la poca profundidad del embalse, el uso de las redes era complicado y los pescadores lo sufrieron. En algunos casos las artes de pesca se rompieron, ya que en el fondo de Sau había ramas, restos de árboles y una gran acumulación de sedimentos. Estos obstáculos conllevaron todavía más trabajo.
Ahora, los capitanes de Nautes y Cigronet, los dos barcos que han amarrado extraordinariamente en Sau, ya pueden volver a concentrarse en su día a día habitual y cambian de objetivo: abandonan siluros, alburnos, carpines y luciopercas y se centran de nuevo en el sonso y las otras especies mediterráneas que volverán a vender en la lonja de pescado.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Medio ambiente Agua Sequía Generalitat de Catalunya Crisis climática Agència Catalana de l'Aigua (ACA) Pesca Gestión del agua
- Tradiciones navideñas La moda de ir al bosque a 'cazar' el tió de Nadal pone en alerta a los agentes rurales
- Suceso Un hombre se entrega a la Policía Municipal de Girona y pide que le detengan por prender fuego a su casa de Blanes
- DEP Muere Ryan O'Neal, protagonista de 'Love Story', a los 82 años
- Barcelona Los Mossos buscan a un hombre que ha apuñalado a una mujer en Gràcia sin motivo aparente
- Tragedia La joven atleta granadina Celia Bellicourt fallece en un trágico accidente de quad
- FÚTBOL La Real Sociedad homenajea a Aitor Zabaleta 25 años después de su asesinato: "No se ha hecho justicia"
- Genética ambiental El ADN liberado en el agua permite saber qué especies viven en cualquier zona marina
- División en la izquierda El Gobierno reduce el bloqueo de Podemos a "leyes menores" e iniciativas de Sumar
- Invasión asiática Europa maniobra contra el “inaceptable” control chino de los puertos comunitarios
- Comunitat Valenciana Compromís cierra la puerta al despliegue de Sumar en la Comunidad Valenciana