Alerta alimentaria
¿Qué es el óxido de etileno, la sustancia encontrada en lotes de helados?
El gas inflamable e incoloro detectado en los aditivos alimentarios E410 es cancerígeno

Una joven sostiene cucuruchos de diversos sabores de la nueva línea Delaterra, el 2 de setiembre de 2020 en Barcelona. /
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha alertado de la presencia de óxido de etileno en el producto de helado de vainilla de 460 ml. de la marca Häagen-Dazs
Desde la Aesan recuerdan a las empresas alimentarias que "en cumplimiento de la legislación alimentaria, deben retirar de la cadena de comercialización todos los productos elaborados con este aditivo contaminado".
¿Qué es el óxido de etileno?

El óxido de etileno es un gas inflamable e incoloro que se disuelve con facilidad en el agua, el alcohol y la mayoría de los disolventes orgánicos. Este componente se utiliza mayoritariamente en la industria para la producción de anticongelantes, poliéster, insecticidas agrícolas y, en pequeñas cantidades, en instrumentos para esterilizar equipos y materiales médicos.
¿Qué efectos perjudiciales puede tener para la salud?

Por lo general, cuanto más altos sean los niveles de la exposición al componente, más graves pueden ser sus consecuencias en los humanos. Aun así, todavía no existe un criterio de valoración de la exposición ambiental al óxido de etileno en los trabajadores industriales.
Según el informe publicado por la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades, la irritación de los ojos, quemaduras en la piel y problemas en el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso son los principales efectos que han observado en los trabajadores expuestos a niveles bajos al componente.
Asimismo, los estudios a gran escala en trabajadores que producen óxido de etileno demuestran que los efectos son más graves cuando se producen por accidentes laborales o averías en los equipos de trabajo. Estudios realizados en animales han demostrado que respirar este componente a altos niveles puede afectar a la capacidad reproductora humana y puede producir abortos espontáneos. Además, se ha observado un aumento del índice de casos de leucemia, cáncer de estómago, cáncer de páncreas y de la enfermedad de Hodgkin, por lo que se considera un producto perjudicial para la salud.
¿Cómo se puede detectar el óxido de etileno en el cuerpo?

El óxido de etileno es un gas inflamable de aroma fuerte que se disuelve fácilmente en agua, pero solo se puede detectar en el cuerpo humano a través de análisis se orina y sangre o en aire exhalado.
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- Día Mundial contra el cáncer Inma Escriche, paciente de cáncer: "Llevo 102 sesiones de quimio, soy un milagro con patas"
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- El camino a Liverpool Benidorm Fest: Blanca Paloma clamará por venganza en Eurovisión
- Con Ruth Lorenzo Mónica Naranjo y Chanel, bombazos del jurado de 'Cover Night' en TVE
- Investigación Las empresas de los Leopard bajo la lupa de la CNMC: "Intercambiaron información sensible de los contratos"
- Ultraderecha Vox propondrá en el Congreso un referéndum para ilegalizar a los partidos independentistas
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la invasión de Putin, en directo
- Benidorm Fest Así es 'Eaea', la canción que Blanca Paloma llevará a Eurovisión 2023
- Crisis climática SOS de las pistas de esquí en Italia: Europa se está quedando sin nieve