Investigación
La obesidad y el alcohol: las dos primeras causas del aumento de casos de cáncer de hígado
Anteriormente la causa principal era la falta de vacunación de la hepatitis B y C

Un equipo internacional de científicos, dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos), ha apuntado que las causas del cáncer de hígado están cambiando.
Las principales causas del cáncer de hígado son bien conocidas: las virales (hepatitis B y C), el alcohol y la enfermedad del hígado graso no alcohólica (EHNA), una condición en la que la grasa se acumula en el hígado, lo que resulta en la inflamación crónica y el daño.
En el lado positivo, los avances en la vacunación contra la hepatitis B (VHB) y la mayor disponibilidad de terapias antivirales han reducido el cáncer de hígado asociado al VHB. En el lado negativo, el consumo de alcohol y la prevalencia de la obesidad (otro factor de riesgo) están aumentando drásticamente, según los resultados de este trabajo, que se han publicado en la revista científica 'Cell Metabolism'.
"El impacto de estos cambios en la carga global de cáncer de hígado aún no está claro", explica el autor principal de la investigación, Rohit Loomba.
Tercera causa de muerte mundial
Hay algo que no ha cambiado, sin embargo. El cáncer de hígado sigue matando. Es la tercera causa de muerte por cáncer en todo el mundo. En 2020, más de 830.000 personas en todo el mundo murieron de esta enfermedad.
Loomba y sus colegas utilizaron la metodología del Estudio de la Carga Global de la Enfermedad, una colaboración de investigación en curso que involucra a más de 3600 investigadores en 145 países, para encuestar la incidencia mundial del cáncer de hígado y, más específicamente, los cambios globales y regionales en las causas del cáncer de hígado.
Los autores descubrieron que entre 2010 y 2019 hubo un aumento del 27% en los casos de cáncer de hígado en los 204 países estudiados, un aumento del 25% en las muertes por cáncer de hígado y un aumento del 21% en los años de vida ajustados por discapacidad (AVAD), una medida estadística que tiene en cuenta los efectos adversos de la enfermedad aparte de la muerte. Un AVAD es la pérdida equivalente a un año de salud plena. Se calcula que solo en 2019 se produjeron 12,5 millones de AVAD debidos al cáncer de hígado.
La prevalencia del cáncer de hígado es desigual en todo el mundo. En 2019, por ejemplo, las tasas de mortalidad por cáncer de hígado fueron más altas en Asia (incluidos países como China, Japón, Tailandia y Mongolia) y más bajas en la mayor parte de África.
La vacunación, favorable
Las causas del cáncer de hígado variaron notablemente en todo el mundo. Las tasas de mortalidad estandarizadas por edad (ASDR) debidas al cáncer de hígado asociado al VHB disminuyeron entre 2010 y 2019, muy probablemente debido a las exitosas campañas de vacunación, las terapias antivirales y los programas para reducir las aflatoxinas, una familia de toxinas generadas por hongos que se encuentran en los cultivos agrícolas, como el maíz, los cacahuetes y las semillas de algodón.
La única región en la que la ASDR aumentó fue en América, posiblemente debido al infradiagnóstico de los casos de cáncer de hígado y a la falta de concienciación sobre la enfermedad, según los autores. Los casos asociados al VHC también disminuyeron debido a la disponibilidad de una terapia antiviral oral muy eficaz, excepto en América.
Obesidad y alcohol
La EHNA fue la causa de mayor crecimiento de muertes por cáncer de hígado en todo el mundo, especialmente en América, impulsada por el rápido aumento de las tasas de obesidad. La prevalencia de la obesidad en Estados Unidos en 2017 fue del 42,4 por ciento, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), frente al 30,5 por ciento del año 2000.
Noticias relacionadasLos investigadores apunta que se proyecta que la incidencia de cáncer de hígado debido a enfermedad del hígado graso no alcohólico aumentará aún más en Estados Unidos, Europa y Asia en los próximos 10 años, siguiendo el aumento de las tasas de obesidad.
El alcohol fue la segunda causa de aumento más rápido del cáncer de hígado, de nuevo con el mayor incremento en América. Se prevé que el consumo mundial de alcohol por habitante siga aumentando, especialmente en los países del Pacífico Occidental y del Sudeste Asiático.
- Ley de Bienestar Animal La lista de mascotas que no podrás tener en casa en 2023 por la nueva ley
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- Espanyol-Almería (3-3) El ruidoso adiós del Espanyol: pancartas, camisetas negras, pelotas de tenis, balones de playa, pitos y un minuto sin jugar
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones España: El PP ganaría las generales con holgura y rozaría la mayoría absoluta con Vox
- A las 22:00 horas 'Conexión Honduras' repasará el concurso de Manuel Cortés y someterá a Adara a su quinta penitencia
- Caso judicial La madre acusada de matar a sus cuatro bebés, indultada en Australia tras la revisión del caso
- Reconocimiento a su gestión La ex primera ministra de Nueva Zelanda Jacinda Ardern recibe una de las mayores distinciones del país
- La familia pide que se siga investigando El crimen de Milena: Los sugar daddies y la misma pintada de los seguidores de Charles Manson
- Leyenda del fútbol Ibrahimovic dice adiós al fútbol
- Adiós, (Real) Madrid, que te quedas sin gente