Plan contra el sinhogarismo
En chabolas o al borde del desahucio: 59.000 catalanes tienen viviendas inseguras
La Conselleria de Drets Socials promete 98 millones de euros para facilitar un techo digno a personas sin hogar

Una persona sin hogar en Barcelona. /
A punto de ser desahuciados, en chabolas en medio del campo, en naves abandonadas, en locales comerciales, tirados en un banco y en albergues municipales. En Catalunya hay 59.000 personas que viven en un lugar inseguro. Es la primera vez que la Generalitat publica datos de infravivienda, obtenidos después de cruzar registros con los servicios sociales de los ayuntamientos y consejos comarcales. "Nuestro objetivo es que estas personas accedan a una vivienda digna, al sistema sanitario y tengan acompañamiento psicosocial", ha dicho la 'consellera' de Drets Socials, Violant Cervera, en la presentación del plan contra el sinhogarismo de 2022 a 2025.
Las cifras que ha hecho públicas el Govern son de las personas sin hogar atendidas por los servicios sociales. Hay muchas más que están fuera de estos radares. En cualquier caso, según los servicios sociales, en 2016 había 5.777 personas sin hogar alojadas en albergues, pensiones o alojamientos de emergencia de distintos ayuntamientos. En 2019 la cifra subió hasta las 6.171. Y en 2022 son ya 11.123 personas, aunque en este dato se suman también recursos municipales más o menos estables. Pero no solo las personas que duermen en el asfalto o en alojamientos públicos responden a la etiqueta de 'sinhogar'. También hay que tener en cuenta aquellos que viven en lugares insalubres, como las chabolas o las naves industriales, o los que están al borde de sufrir un desahucio. En la primera categoría viven 22.000 personas. En la segunda, 25.000. "Tras la recopilación de los datos hemos visto que las personas sin hogar están en las ciudades catalanas con más de 20.000 habitantes", ha explicado Cervera.
300 pisos en un año
Noticias relacionadasLa intención de la 'consellera' es acabar, o al menos reducir, estas cifras alarmantes. Por primera vez, el Govern dota de presupuesto la estrategia catalana contra el sinhogarismo, que llevaba en un cajón desde 2017, cuando las 'conselleras' Dolors Bassa y Meritxell Borràs propusieron el proyecto. En concreto, Cervera se ha comprometido en aportar 97,8 millones de euros hasta 2025. La mayoría de los fondos serán transferidos a los ayuntamientos pero también hay una aportación destinada a la Agència Catalana de l'Habitatge que, este mismo año, debe habilitar 300 pisos para personas sin hogar.
"El modelo que queremos aplicar es el de 'housing first', tener una vivienda digna es la principal clave para que las personas sin hogar puedan rehacer su vida", ha dicho Cervera. Es el modelo que propone la Federación Europea de Organizaciones que Trabajan con las Personas Sin Hogar (Feantsa) y que practican varias oenegés, como Arrels. "Lo que sí sabemos es que, tras la pandemia, la cifra no ha hecho más que aumentar", ha admitido Cervera. En algunos casos ya se ha llegado demasiado tarde. Hace cuatro meses que dos niños morían en una oficina bancaria en la plaza de Tetuan de Barcelona y hace dos que una pareja fallecía en las chabolas del Besòs.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito
- Previstas unas 30.000 personas El BBF, en el aire: Sant Adrià deniega la licencia y la Generalitat desliza que se celebre
- Redes sociales Thor se encuentra con su ex en Madrid: la jocosa campaña para promocionar una película de superhéroes
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de julio de 2022
- Así fueron las nominaciones de la gala 11 'Supervivientes 2022': los cuatro nominados que se enfrentan a la expulsión de la palapa
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- Así fueron las nominaciones de la gala 11 'Supervivientes 2022': los cuatro nominados que se enfrentan a la expulsión de la palapa
- MUNDIAL FEMENINO España se estrena con una cómoda victoria ante Canadá en el Mundial de hockey hierba (4-1)
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de julio de 2022
- Covid-19 El contexto de la séptima ola