otro Fernando Simón
Entre don Agorero y el profesor Pesimista, Boris Johnson
Los dos asesores científicos del gobierno británico apodados Doctor Agorero y Profesor Pesimista, en los ataques de la prensa ultraconservadora
Tony Fauci, el 'médico de América' que pudo con Trump
Fernando Simón, con el crédito casi agotado

Una mujer toma la temperatura al primer ministro Boris Johnson / STEFAN ROUSSEAU

Begoña Arce
Begoña ArcePeriodista
Begoña Arce
La voz de la ciencia en el Reino Unido durante la pandemia no ha estado encarnada por un portavoz al estilo de Fernando Simón. En Inglaterra las conferencias de prensa casi diarias están presididas por un miembro del gobierno. Los más habituales son el primer ministro, Boris Johnson, o el titular de Sanidad, Matt Hancock, con un científico siempre a cada lado. Los designados suelen ser el jefe del servicio médico para Inglaterra, Chris Whitty, y el asesor científico del gobierno, Patrick Wallance. Los británicos a fuerza de verles los conoce, pero ninguno de los dos enamora a la cámara, o se ha convertido en una celebridad. Con una imagen más bien gris y aburrida, su misión es explicar con gráficos y estadísticas la evolución del covid, el estado en que se encuentran los hospitales y en ocasiones, discretamente, corregir algún exceso de Johnson.

El Simón británico, Chris Whitty / El Periódico

Patrick Wallance / El Periódico
Para ambos, la parte más ardua de la tarea consiste en poner freno al entusiasmo indocumentado que ha caracterizado al primer ministro en sus intervenciones al país. Johnson siempre dice actuar de acuerdo con criterios científicos, pero ya hace casi un año aseguraba, que se podía “acabar con esto en las próximas 12 semanas”. Después abrió apresuradamente la mano en verano con las vacaciones y volvió a hacerlo en las fiestas de Navidad. Whitty y Wallace trataron de impedirlo y hacerle comprender en vano que las consecuencias sería el virus fuera de control y miles de muertos. Desgraciadamente tenían razón. La tercera ola ha sido más mortífera que la primera. Ahora tratan de evitar una nueva desescalada peligrosamente rápida. Parece que Johnson empieza a ser más receptivo a sus mensajes, después de comprobar que con retorica no se vence al virus.
Blanco de los ultraliberales conservadores
El celo de los dos asesores científicos les ha convertido en personajes mal apreciados por el público, muy cansado de escaladas y desescaladas, y son también el blanco del sector ultraliberal del partido conservador. En la prensa afín, que les sirve de altavoz apodaron a Whitty y Wallace, Doctor Agorero y Profesor Pesimista, (Dr. Doom and Professor Gloom), junto a titulares como “Gran Bretaña bajo el puño de los científicos”, “Johnson ha sido totalmente capturado por Whitty y Wallace”, o Boris es ahora el prisionero de los científicos”.
La propia clase científica británica rompió el consenso inicial que existía al principio de la pandemia, “Hemos visto a científicos divididos en facciones”, lamentaba la prestigiosa revista 'Lancet'. Ha habido incluso ataques personales. “Es una pena que el señor Johnson esté rodeado por mediocres consejeros científicos”, escribieron dos epidemiólogos de la universidad de Oxford. Esas divisiones han contribuido a una quiebra de la confianza del público en la ciencia y a un creciente movimiento de rebelión contra nuevas restricciones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'
- El experto Mario Alonso Puig explica qué hay que hacer cuando estamos estancados: 'La pregunta nos puede sacar de ese bloqueo...