El coronavirus retrocede en Catalunya, aunque suma 129 muertes y la presión hospitalaria va a más
Bajan el índice de rebrote y la velocidad del virus, pero aumentan los ingresos y las ucis

Una uci del Hospital Universitari Doctor Josep Trueta de Girona, Catalunya (España). /
La tercera ola del coronavirus en Catalunya está poniendo en apuros desde hace días a los hospitales catalanes, donde no hace más que aumentar la presión sanitaria, principalmente, en cuanto a ocupación de ucis. Según los datos de este lunes de Salut, la cifra de ingresados en unidades de críticos ya es de 550, dos más que en el anterior balance, y la de ingresos da un salto de 179 más y está en 2.809. Otra cifra elevadísima es la de fallecidos, 129 más que los reportados este domingo, la más alta reportada en un día desde abril.
Precisamente este lunes el jefe de Epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona, Antoni Trilla, ha afirmado que si no se invierte la tendencia actual se saturarán las ucis. "Llegaremos seguro, no sé si esta semana o en 10 días", ha declarado a Radio 4 y La-2. Aun así, se ha mostrado partidario de esperar unos días antes de decidir si hay que endurecer medidas y, especialmente, antes de decretar un confinamiento total. "Se tiene que ver si esto se acelera mucho o se frena y entonces decidir si se quiere aumentar el freno o se frena del todo", ha dicho.
Volviendo a los datos epidemiológicos, estos mejoran ligeramente. La tasa del riesgo de rebrote ha bajado 40 puntos y se coloca en 754, mientras que la velocidad de propagación del virus (Rt) también retrocede, aunque a menor ritmo, y se coloca en 1,31 puntos, 8 centésimas menos que ayer -cada 100 infectados contagian a una media de 131 personas-. Por encima de 1 punto significa que el virus sigue en expansión.
El número de casos confirmados de covid, con todo tipo de pruebas, acumulados desde el inicio de la pandemia a finales de febrero del 2020 suma ya 458.437, de los que 2.533 han sido comunicados en las últimas 24 horas.
El posible pico
Habrá que esperar a los indicadores de los próximos días para confirmar si Catalunya ha llegado al pico de la tercera ola y que empieza a doblar la curva epidémica.
De momento, no se ha notado la mejoría en el índice de casos acumulados por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días (IA14), que ha crecido hasta 602, seis más que el domingo.
La comarca con peores indicadores epidémicos es el Solsonès, con un EPG de 2.909 puntos, casi 300 puntos menos que el día anterior, seguida de Les Garrigues (2.469), 400 puntos menos, y del Montsià (1.664).
Te puede interesarLa comarca del Barcelonès, la más densamente poblada de Catalunya, tiene este lunes un índice EPG de 836 880 puntos, 44 menos, con una velocidad de propagación (Rt) de 1,43, una décima menos.
La ciudad de Barcelona tiene un riesgo de rebrote de 782, 34 menos que la víspera, con una Rt de 1,40, nueve centésimas menos.
- Dardo Aznar lanza un 'recadito' a Ferreras y él responde: "Sobre el 11M fue un mentiroso"
- Disturbios en la capital catalana 14 detenidos en Barcelona tras la manifestación en favor de Hasél
- Cambios demográficos Nuevas vidas (pospandemia) a unos kilómetros de Barcelona
- Nueva indirecta Jorge Javier lanza un nuevo dardo a Antena 3 pero se le vuelve en contra
- La 13ª legislatura catalana La alineación ultra: ¿quiénes son los 11 diputados de Vox en el Parlament?
- Cambios demográficos Nuevas vidas (pospandemia) a unos kilómetros de Barcelona
- Disturbios en la capital catalana 14 detenidos en Barcelona tras la manifestación en favor de Hasél
- Movilizaciones por Hasél Manifestaciones por Pablo Hasél en Barcelona y otras ciudades de España | Última hora de las protestas en directo
- Balance diario El virus sigue contrayéndose en Catalunya pero sube la presión hospitalaria
- Violencia en las calles Indignación policial por el incendio de una furgoneta de la Urbana con un agente dentro