crisis en el pallars
Mueren tres personas más en el geriátrico de Tremp
Salut dio por controlado el jueves el brote de la residencia Sant Hospital de Tremp
El número de fallecidos desde el 19 de noviembre asciende a 45 personas
Una residencia de Cervera (Segarra) registra un nuevo brote, con nueve ancianos positivos y 44 aislados

Dos sanitarios se saludan en la puerta de la residencia de ancianos de Tremp. / Jordi V Pou


Elisenda Colell
Elisenda ColellPeriodista
Redactora de desigualdades y exclusión social. Premio 'Montserrat Roig', por mención especial del jurado (2024). Crecí en la redacción de informativos de la Cadena SER en Catalunya. Nací en Viu Comunicació y Cugat.cat.
A pesar de que la Generalitat dio por controlado el brote de coronavirus de la residencia de Tremp (Pallars Jussà) el pasado jueves, el número de defunciones en el centro geriátrico no deja de aumentar. Este viernes han fallecido tres personas más, lo que eleva la la cifra total de fallecidos a 45. Las personas finadas suponen ya un 30% de las 142 personas que vivían en el centro cuando estalló el brote.
Por el momento la Fiscalía de Lleida ha abierto una investigación para determinar lo ocurrido en este centro, que fue intervenido por la Generalitat el 28 de noviembre, casi 10 días después de que el brote diera inicio. Salut aseguró, el pasado jueves, que el la situación ya estaba "controlada", y reconoció que tardó una semana en intervenir, a pesar de que veían constantemente como se incumplían los protocolos de coronavirus.
De hecho, el brote estalló el día 19 de noviembre, tras una alerta de los médicos del CAP al descubrir que un cuidador tenía síntomas del virus. A partir de entonces se aplicaron test PCR a los ancianos internos y a todos trabajadores, y se comprobó que la incidencia del virus no paraba de aumentar. En tan solo una semana pasaron de 60 a 120 ancianos infectados, y de siete a 34 trabajadores afectados. Durante esa semana, precisamente, fue cuando se dejó actuar a los gestores del centro, la fundación Fiella. Durante toda una semana los responsables de la Agència de Salut Pública vieron como, a pesar de que la residencia dispusiera de un plan de contingencia, éste no se aplicaba.
Fallos en el protocolo
Los trabajadores no sabían cómo usar los equipos de protección individual (epis), no se sectorizaron las habitaciones y convivían enfermos infectados con otros que no lo estaban. Tampoco se cumplían los recorridos distintos para tratar los residuos o la ropa sucia y, además, gran parte de la plantilla iba enfermando y no se les buscaban refuerzos. Tampoco se contactó con las familias ni para informarles de la evolución del brote, ni para que pudieran despedir a los abuelos que ya estaban en situación crítica.
Todo esto pasó ante el mirada de las autoridades locales de Salut hasta que murieron 10 personas, y los directores del centro enfermaron. Entonces fue la empresa gestora del Hospital del Pallars, GSS, quien se puso al mando de la situación. Sin embargo, el número de muertes siguió creciendo hasta las 45 conocidas este viernes. Algunos de los usuarios fallecieron en el hospital, la mayoría lo hicieron en el mismo geriátrico y uno de ellos murió en otro centro geriátrico donde había sido trasladado previamente.
Además, esta semana se ha conocido un brote de coronaviurs en la residencia de la tercera edad Mare Janer en Cervera (Segarra). Según ha informado el consistorio, ya son nueve los internos contagiados y con síntomas leves, y 44 los residentes sin síntomas pero que están aislados en sus habitaciones. El brote se detectó el lunes, cuando tres residentes desarrollaron síntomas de la enfermedad.
Suscríbete para seguir leyendo
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Dana por tormentas en España, hoy en directo: última hora de Aemet y aviso de Meteocat por fuertes lluvias y granizo en Catalunya
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- Lluvias intensas en Catalunya: las horas de más agua, según el Meteocat
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente