GUERRA TECNOLÓGICA
Trump apoya la oferta de Oracle para comprar TikTok
La tecnológica, cuyo fundador es un conocido donante y simpatizante de Trump, compite con Microsoft para hacerse con el negocio de la red social china
El presidente lanzó un ultimátum y amenazó con prohibir TikTok si no vendía su negocio a empresas estadounidenses en un plazo de 90 días

Trump firmó la semana pasada una orden ejecutiva para prohibir cualquier transacción con ByteDance en 45 días. /
La carrera para hacerse con el negocio de TikTok se acelera. Este miércoles el presidente estadounidense Donald Trump mostró su apoyo público a la oferta de la tecnológica Oracle para adquirir las acciones de la red social china y sus actividades en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. “Es una gran compañía”, ha señalado.
Así, Oracle entra de pleno en la pugna por TikTok, propiedad de la china ByteDance, que negocia desde hace días con Microsoft, según avanzó este martes el Financial Times. El negocio global de TikTok podría ascender a un valor total de hasta 50.000 millones de euros, pero se desconoce cuál es la oferta de Oracle por su negocio anglosajón, valorado en 20.000 millones de euros. La compañía de Bill Gates intenta adquirir todo el negocio internacional de la famosa ‘app’ de vídeos virales, también el que afecta a grandes mercados como Europa y la India.
El pronunciamiento de Trump inquieta a muchos. El fundador y presidente de Oracle, Larry Ellison, lanzó este mismo año un acto para recaudar fondos y apoyar la carrera a la reelección del presidente, según Bloomberg. “Creo que su propietario es un gran tipo, es una gran persona”, se limitó a señalar Trump, a preguntas de los periodistas. “Le apoyo y quiero que le vaya bien”, dijo Ellison, el quinto hombre más rico de EEUU, en abril.
Ultimátum a TikTok
Se acercan las elecciones presidenciales en Estados Unidos y Trump quiere relanzar el mensaje de confrontación contra China que le llevó a la Casa Blanca hace ahora cuatro años. Así, la semana pasada el presidente lanzó un ultimátum a TikTok, punta de lanza de la vanguardia tecnológica china, y le dio hasta el 15 de septiembre para vender su negocio a una compañía estadounidense. De no hacerlo amenazó con prohibir la aplicación, un fenómeno social que ya cuenta con más de 100 millones de usuarios.
Trump ha reiterado que ByteDance y TikTok suponen una “amenaza para la seguridad nacional”, esgrimiendo sin pruebas que la compañía sirve como mecanismo de espionaje para Pekín y que puede cederle los datos que recopila de los usuarios estadounidenses. Lo cierto es que TikTok almacena esos datos en bases localizadas en Virginia (con copia de seguridad en Singapur) y que no hay ninguna evidencia de que haya censurado contenido o seguido las órdenes del régimen de Xi Jinping. “TikTok nunca ha proporcionado ningún dato de EEUU al gobierno chino, y no lo haría si se le pidiera”, han remarcado.
Un desmentimiento que, como otros, no parece afectar la retórica nacionalista de un Trump preocupado por unas encuestas que favorecen a su rival demócrata, Joe Biden, ante una reelección presidencial que se le puede atragantar.
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Pódcast Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Operativo policial Vídeo | Las imágenes de la jaula que han usado los Mossos para entrar en las casas ocupadas de la Bonanova
- Movilidad Restablecida la circulación en la R1 de Rodalies tras un atropello mortal en Badalona
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- METER UN VASO DE ACEITE EN EL CONGELADOR Meter un vaso de aceite en el congelador por la noche: pondrá solución a este gran problema
- Las herencias crean en la actualidad más multimillonarios que la iniciativa empresarial
- Tecnología y sociedad La digitalización, un tsunami tecnológico que sacude a la infancia y la adolescencia
- Investigación Una operación policial liderada por España deja 566 detenidos en toda Europa por tráfico de armas, drogas y personas