crisis sanitaria
Madrid desinfectará a diario todos los vehículos de transporte de viajeros

Un tren de Metro de Madrid / periodico
La Comunidad de Madrid realizará como medida preventiva ante la incidencia del coronavirus la "desinfección diaria" de los vehículos destinados al transporte regular de viajeros. Así lo recoge la resolución de la Consejería de Sanidad sobre la adopción de diversas medidas preventivas y recomendaciones de salud pública ante la evolución del covid-19 en la región.
En Catalunya, sin embargo, no se ha tomado esta medida. Fuentes de Ferrocarrils de la Generalitat, Renfe y Transports de Barcelona (TMB) han coincidido en señalar que esa desinfección extraordinaria sólo se realizará cuando lo ordenen las autoridades sanitarias, es decir, la Conselleria de Salut.
Este lunes, el Ejecutivo autonómico detalló que esperará a evaluar cómo afecta a la movilidad en la región el cese de la actividad educativa para analizar si es necesario "tomar otras decisiones" y establecer alguna restricción en materia transportes, medida que descarta "de momento".
Según explicó el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, no se han aplicado ninguna limitación en este sentido. Así, ha explicado que lo que recomienda el Gobierno regional a la hora de viajar en transporte público es extremar el cuidado higiénico-sanitario. El Ejecutivo autonómico planteó el cese educativo a partir de este miércoles y un refuerzo sanitario para hacer frente al coronavirus en Madrid.
Clases 'online'
"En el ámbito docente: La suspensión temporal de la actividad educativa presencial en todos los centros y etapas, ciclos, grados, cursos y niveles de enseñanza, incluidos en el artículo 3 de la Ley Orgánica de Educación. Durante el período de suspensión se recomienda continuar las actividades educativas a través de las modalidades a distancia y 'on line'", detalla el documento publicado en el BOCM.
En el ámbito laboral, se estipula la promoción por parte de las empresas para que se realice la actividad laboral mediante el sistema de teletrabajo, unido a la elaboración y actualización, en su caso, de "planes de continuidad" de actividad de la empresa donde se prevean las actuaciones a llevar a cabo ante la situación originada por el coronavirus.
A su vez, se aconseja el fomento por parte de las empresas de la flexibilidad horaria y turnos escalonados y las reuniones por videoconferencia. La Comunidad de Madrid pauta que "todas las personas que inicien síntomas respiratorios o fiebre deberán permanecer en su domicilio, evitando acudir y a su lugar de trabajo y a centros sanitarios siempre que su condición clínica se lo permita".
Medidas preventivas
Para las personas mayores o que padecen enfermedades crónicas o pluripatológicas o con estados de inmunosupresión congénita o adquirida, deberán "evitar abandonar su hogar o residencia" salvo por casos de estricta necesidad y, en cualquier caso, deberán evitar lugares concurridos en los que "no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos un metro".
A ello se suma el fomento del cuidado domiciliario de los mayores y evitar los viajes que no sean estrictamente necesarios. Las medidas y recomendaciones preventivas previstas en esta orden tendrán una vigencia de quince días naturales, sin perjuicio de las prórrogas que se acuerden de forma sucesiva.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'
- El experto Mario Alonso Puig explica qué hay que hacer cuando estamos estancados: 'La pregunta nos puede sacar de ese bloqueo...