MEDIDAS DE CONTENCIÓN
Madrid cierra todos los centros educativos dos semanas por el coronavirus
Los casos se habían triplicado en un solo día (578) y los muertos duplicado (17)
También se cancelan las citas médicas y operaciones que no sean preferentes

Alumnos del instituto Máximo Trueba de Bobadilla del Monte (Madrid) asisten a su última clase antes de las medidas tomadas por el coronavirus. /
El aumento desbocado del número de casos de coronavirus ha llevado a la Comunidad de Madrid a tomar medidas drásticas. Todos los centros escolares, desde la guarderías a las universidades, cerrarán 15 días a partir de este miércoles 11 de marzo. Én poco más de 24 horas el número de casos se había prácticamente triplicado, pasando de 202 a 578. El número de muertes se ha duplicado, de 8 a 17.
"Son unas restricciones imprescindibles", ha dicho la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, tras el Consejo de Gobierno de la Comunidad que las ha adoptado. Consciente del grave transtorno que esto provocará para los padres la Comunidad, ha pedido a las empresas que tengan "la máxima facilidad para permitir la conciliación familiar" y ha anunciado que el Gobierno de Pedro Sánchez aprobará este martes medidas para ayudar a las familias.
La medida afecta a la actividad docente presencial "en todos niveles": guarderías, educación infantil, primaria, bachillerato, centros de formación profesional y universidades. Únicamente los centros de educación especial seguirán abiertos.
Operaciones aplazadas
En el terreno hospitario se abre la puerta a que las operaciones programadas y las pruebas diagnósticas no preferentes puedan ser suspendidas o atrasadas. Los hospitales habilitarán las camas de reserva y se instalarán otras nuevas para asegurar la atención sanitaria adecuada.
La Comunidad de Madrid recomienda, asimismo, evitar con carácter general todos los viajes que no se consideren estrictamente imprescindibles. En el caso concreto de los mayores o personas con patologías crónicas, se les aconseja que no salgan de casa salvo que sea necesario y que en todo caso "prescindan de lugares concurridos en los que no es posible mantener una distancia de seguridad de al menos un metro".
Noticias relacionadasRespecto a posibles medidas sobre espectáculos públicos, eventos deportivos y congresos, "la decisión de cómo actuar se hará en coordinación con el Gobierno de España", que este martes tomará una decisión al respecto, tal y como ha indicado el consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero. En el caso del transporte colectivo, se ha optado por adoptar "un especial cuidado higiénico", aunque se van a "evaluar" posibles restricciones.
Cifras inasumibles
El consejero de Sanidad ha explicado que todas estas directrices son "firmes, meditadas y basadas en criterios técnicos" ante el "incremento exponencial" del número de contagios por coronavirus confirmados. "Según los modelos dinámicos para predecir la onda epidémica, si no se toman medidas de distanciamiento el número de casos podría ascender a una cifra inasumible", ha advertido Ruiz Escudero.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Polémica publicación 'France Soir' vincula los negocios de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, con la crisis con Argelia
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Baño nocturno Rescatada de madrugada una chica agarrada a una boya que no podía volver a la costa
- Encuesta del GESOP Sondeo Barcelona: Tres de cada cuatro barceloneses apuestan por un cambio en la alcaldía
- Tributos La Generalitat publica una lista con 51 morosos que le deben 88,5 millones
- Muy exigente El sorprendente motivo por el que un comensal de 'First Dates' rechazó a su pareja: "No puedo con los azules"
- Tragedia en la frontera Marruecos dice que los migrantes se "infiltraron" por Argelia y eran "extremadamente violentos"
- Energía Argelia anuncia el descubrimiento del mayor yacimiento de gas encontrado en 20 años
- Premis Pimec Aragonès tiende la mano a Sánchez para resolver el déficit de inversiones
- Exclusiva YOTELE Verónica Dulanto y Frank Blanco, pareja de Telecinco para relevar a Emma García y a 'Viva la vida'