TRANSPORTE PÚBLICO
ATM y SocMobilitat acuerdan una sanción de 14 millones de euros por el retraso de la T-Mobilitat
El organismo que preside el 'conseller' Damià Calvet reclama los costes que no son imputables a las administraciones
La esperada tarjeta digital y unipersonal está previsto que entre en pleno funcionamiento el 1 de enero del 2021

Una persona con un título de transporte. /
Las tarjetas T-Casual, T-Usual y T-Familiar llegaron en el 2020 para quedarse, en principio, por poco tiempo. En los planes de la Autoritat Metropolitana del Transporte (ATM) está sustituir estos nuevos títulos por la esperada T-Mobilitat, una tarjeta unipersonal con muchos años de retraso y cuyo estreno está previsto finalmente el 1 de enero del 2021. Los costes asociados al retraso que no son imputables a las administraciones, unos 14 millones, han sido reclamados por este consorcio mayoritariamente representado por la Generalitat (51%).
El importe de la penalización a la empresa concesionaria, SocMobilitat, encargada de poner en marcha este proyecto que revolucionará la manera de moverse por la red de transporte pública de Catalunya, ha sido largamente discutido por los equipos jurídicos de la dos partes, según ha avanzado 'La Vanguardia'. Fuentes de ATM han rehusado facilitar más información hasta que no esté firmado el acuerdo, momento en el que darán a conocer todos los detalles.
Noticias relacionadasLa adjudicataria del contrato -un grupo formado por Indra, CaixaBank, Moventia y Fujitsu-, a la que previamente ya se le han abierto media docena de expedientes, pagará una multa cuyo importe coincide con el que ya apuntaba la vicepresidenta primera de ATM, Janet Sanz, el pasado 4 de diciembre en el programa ‘Bàsics’ de Betevé. En aquella entrevista, la también teniente de alcalde de Movilidad del Ayuntamiento, calculó que la sanción podía rondar entre los 10 y los 15 millones de euros, si bien puntualizó que la cifra no estaba clara.
La T-Mobilitat, además de incorporar un sistema de validación sin contacto, integrará todos los servicios e incorporará diferentes modos de transporte sostenibles como la bicicleta, el buso, el metro o el tren. "La T-Mobilitat no es solo una revolución tecnológica, sino que es la segunda gran revolución del transporte público después de la revolución que supuso la integración tarifaria". Con estas palabras ha definido el 'conseller' de Territori i Sostenibilitat y presidente de la ATM, Damià Calvet, esta nueva tarjeta, anunciada por primera vez en el 2012 por el entonces 'conseller' de Territori Lluís Recoder.
- Por ajustes de programación Telecinco modifica el final de 'Sálvame Deluxe': nueva fecha de despedida
- Situación de vulnerabilidad Esta es la ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Abusos en la iglesia Pedro Lima, exjesuita de Bolivia: "Nos enviaban a los pederastas catalanes para mantener su encubrimiento"
- Tenía grandes expectativas Rafael muestra su decepción nada más entrar en 'First Dates': el motivo de su chasco
- Molestias telefónicas Fin a las llamadas 'spam' en el móvil: ¿A partir de qué día está prohibido que te las hagan?
- Humor 10 chistes de elecciones
- Nóminas Descontarte parte de tu sueldo y cobrar menos: tu empresa puede hacerlo en estos casos
- Teoría Niño Becerra explica el motivo del adelanto electoral: "Sugerencias de Bruselas"
- Crisis energética Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy, jueves 1 de junio
- Movilidad Incidencias de tráfico y transporte público en Barcelona, hoy jueves 1 de junio