Tras un encuentro
El Papa acusa a obispos chilenos de destruir pruebas de abusos sexuales
El Pontífice les entrega un documento reservado que eleva la presión para que renuncien en bloque

El Papa, en el avión de vuelta a Roma / periodico
El papa Francisco ha acusado a los obispos de Chile de destruir evidencias de delitos sexuales, de presionar a los abogados de la Iglesia para reducir las acusaciones y de “grave negligencia” en la protección de los menores ante los sacerdotes pedófilos.
En un demoledor documento de 10 páginas entregado a los obispos del país sudamericano durante una cumbre esta semana, Francisco apuntó que la jerarquía eclesiástica chilena era colectivamente responsable de los “graves defectos” en el manejo de los casos de abusos y de la consiguiente pérdida de credibilidad de la Iglesia católica.
El informe, emitido en exclusiva por la cadena chilena T13 y autentificado por el Vaticano este viernes, eleva la presión sobre los obispos para que renuncien en bloque, ya que el Pontífice les dijo que “nadie puede eximirse a sí mismo y colocar el problema sobre los hombros de los demás”.
En el texto, el Papa habla de “hechos delictivos” y de “escándalo”. Y apunta cómo solucionar la crsiis en la que está inmersa la Iglesia chilena: "Es urgente abordar y buscar reparar en el corto, mediano y largo plazo este escándalo para restablecer la justicia y la comunión".
Este es uno de los párrafos del documento:
"La investigación demuestra que existen graves defectos en el modo de gestionar los casos de delicta graviora que corroboran algunos datos preocupantes que comenzaron a saberse en algunos Dicasterios romanos. Especialmente en el modo de recibir las denuncias o notitiae crimini, pues en no pocos casos han sido calificados muy superficialmente como inverosímiles, lo que eran graves indicios de un efectivo delito. Durante la Visita se ha constado también la existencia de presuntos delitos investigados solo a destiempo o incluso nunca investidos, con el consiguiente escandalo para los denunciantes y para todos aquellos que conocían las presuntas víctimas, familias, amigos, comunidades parroquiales. En otros casos, se ha constado la existencia de gravísimas negligencias en la protección de los niños/as y de los niños/as vulnerables por parte de los Obispos y Superiores religiosos, los cuales tienen una especial responsabilidad en la tarea de proteger al pueblo de Dios":
Está previsto que los obispos ofrezcan una conferencia de prensa en Roma este viernes.
Antecedentes
Hace dos semanas, el Papa recibió en el Vaticano a tres de las víctimas de abusos sexuales del sacerdote chileno Fernando Karadima, en un encuentro en el que les pidió perdón y les aseguró que tomaría medidas para subsanar el daño.
En una rueda de prensa conjunta ante la prensa extranjera tras las reuniones Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo reclamaron al Pontífice que transforme en "acciones ejemplares y ejemplificadoras" sus cariñosas palabras de perdón.
"No depende de nosotros que se lleven a cabo las necesarias transformaciones en la iglesia para detener la epidemia del abuso sexual y el encubrimiento. Esperamos que el Papa transforme en acciones ejemplares y ejemplificadoras sus cariñosas palabras de perdón", manifestaron a este respecto.
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- ¿Cuándo dejará de llover en Barcelona y resto de Catalunya? Esto dicen los pronósticos
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión