Los pacientes con síndrome de Hughes, unos 18.000, reclaman más atención
Los pacientes con síndrome antifosfolipídico (SAF) o de Hughes, síndrome raro que afecta a unos 18.000 pacientes en España, reclaman más atención e investigación sobre su enfermedad.
Esta petición se ha producido en el marco del segundo congreso nacional de la Asociación Española de Pacientes con este síndrome, que se celebra en el hospital Sant Joan d'Alacant de Alicante.
Según la organización, esta enfermedad rara es la causante del 15 por ciento de derrames cerebrales, ataques cardíacos y trombosis venosas profundas que se dan en adultos jóvenes, y también origina abortos espontáneos, parálisis en cara, brazos o piernas, sensación de hormigueo e hinchazón en piernas y brazos, y fuertes y recurrentes dolores de cabeza, entre otras manifestaciones.
Actualmente no tiene cura conocida pero puede controlarse con fármacos anticoagulantes o antiplaquetarios, que permiten al paciente tener una vida más o menos normal.
La incidencia es de unos 5 nuevos casos por cada 100.000 habitantes aunque los expertos estiman que la prevalencia ronda los 40/50 afectados por cada 100.000 habitantes, la gran mayoría de ellos no diagnosticados ni tratados por lo que, en España, serían más de 18.000 las personas afectadas por la enfermedad.
Es más frecuente en mujeres que en hombres, con una proporción de 7 a 2, y se desarrolla entre la segunda y quinta década de la vida.
Más de 70 afectados y expertos inmunólogos se han reunido en el hospital de Sant Joan y han reclamado mayor atención e investigación sobre su enfermedad.
Noticias relacionadasEn la reunión se ha presentado la nueva página web de la Asociación, con información práctica para pacientes, recursos y datos de carácter general, así como con una sección de preguntas frecuentes, orientación a personas recién diagnosticadas, publicaciones sobre síntomas, prevención y recomendaciones sobre viajes para afectados.
Para el presidente de la Asociación de Pacientes con SAF, Gustavo Amorós, "la Asociación, a pesar de ser de reciente creación, está haciendo un gran esfuerzo para que la información sea clara y accesible para los afectados" y ha añadido que "dado que aparece sobre todo en mujeres jóvenes, la información sobre esta enfermedad durante el embarazo es especialmente importante".
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Tailandia Se lo ofrecen “sin vigilancia” a Daniel Sancho y lo rechaza
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Editorial El elefante de la amnistía
- Trail Núria Picas vence al dolor en la Ultra Pirineu: "He estado en la miseria durante más de 7 horas"
- Ahora pasa al Senado La Cámara de Representantes de EEUU aprueba una ley que aplaza 45 días la parálisis presupuestaria
- Detenidos y heridos Lloret de Mar veta a una empresa británica de eventos por su vinculación con peleas en la calle
- Juego de azar millonario La Primitiva hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del sábado, 30 de septiembre del 2023, en directo