INICIATIVA DE LA UAB Y EL CREAF
Un atlas de imágenes satelitales permite observar la evolución reciente de Catalunya
El crecimiento urbanístico del municipio deSant Cugat del Vallès, el renacimiento de lalagunadeIvars d'Urgell, los cambios experimentados por eldelta del Ebro y el desvío del ríoLlobregat, entre otros muchos aspectos que han dejado una gran huella en el territorio, se pueden analizar gracias a un nuevoservidor de imágenes por satélite puesto en marcha por laUniversitat Autònoma de Barcelona (UAB) y elCREAF.
La herramienta, llamadaSatCat yaccesible gratuitamente en internet, ha obtenido las imágenes de los satélites estadounidensesLandsat, que abarcan desde 1971 hasta la actualidad, y las ha procesado para que resulten útiles. Si se pretende capturar y almacenar fotos es necesario descargar unsoftwaredesarrollado por la propia universidad, llamadoMiramon.
La evolución del territorio
Los investigadores han trabajado en el servidor desde el 2002, pero el gran cambio aconteció a partir del 2008 cuando las imágenes de Landsat se hicieron públicas. "Nuestro objetivo no es competir con otras webs en las que es posible apreciar hasta los pasos de cebra, como la delInstitut Cartogràfic de Catalunya, sino lograr una herramienta para observar la evolución del territorio", ha explicadoXavier Pons, catedrático de Geografía de la UAB y coordinador del trabajo.
"Estas imágenes aportan grandes oportunidades a la Administración, a los entes de investigación y a las empresas, dado que permiten hacer un seguimiento visual de los cambios sucedidos en el territorio durante los últimos años --ha puntualizado Pons--. También tiene un enorme interés desde el punto de vista educativo. Es una herramienta consultableon line que ayudará a las escuelas y universidades a entender grandes temas relacionados con el paisaje y la historia del territorio".
Imágenes fácilmente comparables
El servidor SatCat proporciona imágenes históricas y recientes, coherentes entre sí y fácilmente comparables. Esto permite visualizar los cambios sobre una misma zona como si fueran una película.
Asimismo, está preparado para que sus usuarios puedan descargar imágenes para un uso profesional enteledetección. Todas las imágenes se pueden ver tanto en color natural como en falso color (donde se aprecian más detalles que en una foto convencional).
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'