MURIERON OCHO PERSONAS EN EL 2002
Los acusados por el accidente de helicóptero de Torallola culpan al piloto
El dueño de la empresa tenía prohibido transportar pasajeros y la nave no había pasado revisiones
El administrador de la empresa propietaria delhelicóptero estrellado hace nueve años en elPirineo de Lleida en un accidente con ocho muertos, Pedro Maria S.M.A., ha responsabilizado al piloto fallecido de volar pese a que el aparato no había sido inspeccionado por sus últimas 100 horas de vuelo y pese a llevar pasajeros, para lo que no tenía permiso.
El helicóptero se estrelló enTorallolael 14 de junio del 2002, en el municipio de Conca de Dalt, y murieron todos los ocupantes del aparato que había sido contratado parasupervisar la red eléctrica. Fallecieron la delegada de Industria en Lleida, Divina Esteve; el piloto, Vicente Roselló; el copiloto, Jordi Escuté; el jefe de Energía, José Santiago; el funcionario Francesc Franch; los empleados de Eléctricas Helcosa Víctor Corredor y Julio Hernández, y el jefe de líneas de Fecsa, Luis Peláez.
El director de operaciones de la empresa era entonces "el propio piloto fallecido y amigo, Vicente Roselló", ha respondido el administrador a las preguntas de la Fiscalía.
Pedro María S.M.A. ha sido el primero de los cuatro responsables de la empresa que ha declarado en el juicio abierto por el Juzgado Penal 1 contra él y tres responsables más de la empresa: los ingenieros aeronáuticos de la misma empresa A.G. y J.C.P., y el técnico de mantenimiento C.M. Este juicio se suspendió para atender las acusaciones particulares que representan a las familias de las ocho víctimas, que solicitaron al juez que Fomento formara parte del procedimiento al considerar que podía tener alguna responsabilidad en el siniestro, porque otorgó el certificado de aeronavegabilidad a la empresa propietaria del helicóptero,Helieuropa Services.
Petición de cinco años
La Fiscalía ha solicitado cinco años y nueve meses de prisión para cada uno de los acusados, a los que imputa ocho delitos de homicidio por imprudencia profesional y uno contra los derechos de los trabajadores. En su escrito de acusación, el fiscal les acusa de reconstruir un helicóptero que perteneció alEjército del Aire,sin autorización ni habilitación para ello; de aplicar un programa de mantenimiento inadecuado de la nave, y de transportar pasajeros en ella, pese a queAviación Civil se lo prohibió expresamente.
Noticias relacionadas"Como empresario no se le puede imputar más responsabilidades que constituir la empresa; contrató a todo el personal con la titulación que la ley le exigía", ha declarado el abogado del administrador. El letrado de la pareja del piloto ha afirmado que la trazabilidad en la adquisición y puesta en servicio de la aeronave es "absolutamente vergonzosa" por haber contado con piezas de aparatos viejos, algunos de piezas de museos.
También ha criticado a la administración, por facilitar documentación que no se corresponde con la aeronave siniestrada.
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- Alucinante Unos padres abandonan a su bebé en el mostrador del aeropuerto tras negarse a comprar un billete extra
- Mañana de estreno Patinetes en el transporte el primer día de prohibición: "Hoy no te multamos pero no puedes traerlo"
- Urbanismo Barcelona instala dos tirolinas en el tramo sin tráfico en Gran Via entre Glòries y Rambla de Poblenou
- Investigación en marcha La jueza del 'caso Alves': "Existen indicios mucho más que suficientes"
- Director de 'Ladies Football Club' Sergio Peris-Mencheta: "Trabajar en películas de acción me permite perder dinero con el teatro que hago"
- LA MITAD DEL CAMPEONATO Así escribe el Barça los números de un campeón
- Tribunales El Supremo obliga a Educació a realizar contratos indefinidos a los profesores de religión
- Rodaje Ewan McGregor, la estrella de Hollywood que llega a Valencia de la mano de 'Star Wars'
- Partido Popular El PP dice que Sánchez ha dado "la medida de su peso pluma internacional" en Rabat y ve "difícil hacer más el ridículo"