Psicología

¿Cómo saber si tu pareja está contigo por estar? Estas son las señales

Descubrir cuando tu pareja está contigo por estar definirá el futuro de la relación

Pareja enfadada

Pareja enfadada / 123RF

Ángel Rull

Ángel Rull

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Estar con alguien "por estar" sugiere mantener una relación más por inercia o conveniencia que por una conexión emocional genuina o un deseo activo de construir un futuro juntos. En estas situaciones, puede que uno o ambos miembros de la pareja sientan que su relación carece de profundidad emocional, o que la pasión y el entusiasmo que deberían caracterizar a una unión amorosa están notablemente ausentes. No es raro que, en tales casos, las necesidades básicas como compañía y seguridad emocional superficial estén cubiertas, mientras que las expectativas más profundas y significativas queden insatisfechas.

Cuando una relación se sostiene bajo el pretexto de estar por estar, se crea un ambiente donde la autenticidad de las interacciones puede verse comprometida. Puede que las conversaciones diarias omitan emociones verdaderas y que las decisiones conjuntas no reflejen un compromiso real con el bienestar del otro. Esto puede llevar a una rutina donde ambos miembros de la pareja realizan actividades juntos sin un verdadero disfrute o compromiso emocional.

Reconocer esta dinámica puede ser complicado, especialmente si la relación ha caído en una rutina cómoda. Sin embargo, es crucial para el desarrollo personal y emocional de ambos reconocer estos patrones para poder abordarlos adecuadamente y decidir si desean buscar un cambio o concluir el vínculo por el bienestar de ambos.

¿Por qué te debe preocupar saber si tu pareja está contigo por estar?

Descubrir que una relación es más un hábito que una elección consciente y emocional puede ser devastador. Puede conducir a sentimientos de inseguridad, tristeza o falta de valoración, donde uno o ambos miembros de la pareja no se sienten completamente amados o respetados. Esto afecta directamente la autoestima y puede crear un círculo vicioso de insatisfacción y desconexión emocional.

Saber que tu pareja podría no estar completamente comprometida con la relación impone una carga emocional que puede afectar todas las áreas de tu vida, incluyendo tu salud mental, tu desempeño laboral y tus relaciones con otros. Es un tema que merece atención porque vivir en una constante incertidumbre sobre los sentimientos de tu pareja puede ser agotador y perjudicial a largo plazo.

¿Qué consecuencias tiene?

Una relación donde uno de los miembros está por comodidad puede ser emocionalmente agotadora para ambos. Genera un sentimiento de soledad y aislamiento, incluso cuando físicamente se está acompañado, y puede disminuir significativamente la calidad de vida emocional y social de la persona afectada.

Estar en una relación por las razones incorrectas puede estancar el desarrollo personal y emocional. Impide que ambas personas exploren su potencial completo, ya que parte de su energía y emociones se invierte en mantener una fachada o en negar los problemas evidentes.

Quizás una de las consecuencias más tristes de estar en una relación por inercia es la pérdida de oportunidades para experiencias más enriquecedoras y auténticas. Cuando se mantiene un vínculo sin verdadero compromiso, ambos miembros de la pareja pueden perder la oportunidad de conocer a alguien con quien podrían desarrollar una relación más profunda y significativa. Este estancamiento puede cerrar puertas a nuevas posibilidades que podrían aportar mayor felicidad y satisfacción en la vida.

El tiempo y energía dedicados a una relación sin compromiso real también pueden tener repercusiones a largo plazo en cómo uno se relaciona en futuros vínculos. Puede generar patrones de desconfianza, temor al compromiso o una visión distorsionada de lo que implica una relación saludable. Esto puede dificultar el establecimiento de conexiones genuinas en el futuro, perpetuando un ciclo de relaciones insatisfactorias.

Señales que indican que tu pareja está contigo por estar

Mantenerse informado sobre la verdadera naturaleza de tu relación es esencial para tomar decisiones sobre tu futuro emocional. Aceptar la realidad, por dolorosa que sea, es el primer paso hacia la resolución, ya sea trabajando en mejorar la relación o terminándola para abrir la puerta a futuras oportunidades de encontrar un amor más sincero y recíproco.

Pero ¿qué señales podemos observar?

1. Falta de planes a futuro

Si observas que tu pareja evita hablar de planes futuros o muestra desinterés cuando mencionas posibilidades a largo plazo, podría ser una señal de que su compromiso es limitado. El futuro es un tema común entre parejas comprometidas, y la evasión constante puede indicar falta de visión compartida.

2. Interés limitado en tu vida

Una pareja genuinamente comprometida se interesa por los detalles de tu vida, tus emociones, tus logros y tus preocupaciones. Si notas que tu pareja muestra desinterés o apatía hacia aspectos importantes de tu vida, puede ser un indicador de desconexión emocional.

3.Comunicación superficial

Las relaciones profundas se caracterizan por conversaciones que abordan tanto lo cotidiano como lo complejo. Si las interacciones se mantienen en la superficie, evitando temas de importancia emocional o personal, puede ser un signo de falta de interés en desarrollar un vínculo más profundo.

4. Ausencia frecuente

Si tu pareja busca constantemente excusas para no pasar tiempo contigo o prioriza habitualmente otras actividades sin incluirte, puede ser una señal de que no valora la relación tanto como debería.

5. Escasa iniciativa

Evalúa quién impulsa las actividades conjuntas, las conversaciones importantes o los gestos románticos. Si sientes que la carga recae principalmente en ti, esto podría indicar desequilibrio en el nivel de interés y compromiso.

6. Reacciones indiferentes

La indiferencia frente a tus necesidades, logros o problemas es una señal alarmante. Una pareja que responde sin emoción a lo que te afecta emocionalmente podría estar desvinculada emocionalmente de la relación.

7. Evitación de conflictos

Evitar discutir problemas o desacuerdos no necesariamente es signo de una relación saludable. A veces, puede indicar que a la persona no le importa lo suficiente el resultado de la relación como para comprometerse en la resolución de conflictos.

8. Poco o ningún afecto físico

El afecto físico es una parte integral de la conexión emocional en muchas relaciones. Una notable falta de cariño, como abrazos, besos y otras muestras de afecto, podría ser una señal de falta de conexión emocional.

9. Evasivas para presentarte a amigos o familia

Si tu pareja te mantiene alejado de sus círculos más íntimos o evita incluirte en reuniones familiares o con amigos, puede ser un indicativo de que no te ve como parte integral de su vida.

10. Desequilibrio en la toma de decisiones

Una relación saludable implica un equilibrio en la toma de decisiones, considerando las opiniones y deseos de ambos. Un desbalance significativo puede reflejar falta de respeto y compromiso hacia el bienestar compartido.

Estas señales, aunque no definitivas por sí solas, pueden ayudarte a evaluar la profundidad y salud de tu relación. Reconocer si tu pareja está contigo más por estar que por un compromiso real es crucial para tu bienestar emocional y para tomar decisiones sobre el futuro de la relación.

* Ángel Rull, psicólogo.