SEXO, BORRACHERAS Y GAMBERRISMO EN LA CALLE
"El Port Olímpic está secuestrado y más de espaldas a la ciudad que nunca"

icoy34574676 barcelona 02 07 2016 sociedad barcelona ambiente de fiesta a160704185514 / periodico

Carlos Márquez Daniel
Carlos Márquez DanielPeriodista
Periodista especializado en Barcelona. En 'El Periódico' desde principios de siglo. Los últimos 17 años, dedicados a la información local: movilidad, urbanismo, infraestructuras, política municipal, barrios, área metropolitana y medio ambiente. Colaborador habitual en los programas de televisión 'Bàsics' (Betevé) y 'La Selva' (TV3).
CARLOS MÁRQUEZ DANIEL / BARCELONA
No coge por sorpresa a nadie que en el Port Olímpic haya peleas y botellón. Pero conmociona sobremanera que un interfono aparezca salpicado de excrementos humanos. E indigna la imagen de la prostitución entre los setos, en pleno amanecer. La Vila Olímpica se considera víctima de un “secuestro”. Y aquí no hay síndrome de Estocolmo, sino más bien todo lo contrario: un deseo unánime de sacarse de encima una oferta de ocio que les ha colocado de nuevo, denuncian, "de espaldas al mar".
El barrio aspira a recuperar el puerto. Hace ya tiempo que dejaron de pasear entre los barcos porque la zona, cuentan, ha perdido el encanto familiar, el uso ciudadano. Por eso tienen la mirada puesto en el 2020, cuando termina la actual concesión del Port Olímpic, cuando se podrá resetear la configuración actual. Jordi Giró, presidente de la asociación de vecinos de la Vila Olímpica, admite que la “concentración tan importante de gente en un único lugar es difícil de gestionar”, pero no se resigna ante unos locales que no le gustan “y que ahuyentan a los residentes”. “Cuando generas un espacio de conflicto, la gente deja de acercarse; los jóvenes, por ejemplo, tienen miedo porque las peleas son diarias. Nos han secuestrado el puerto; está más de espaldas a la ciudad que nunca”.
{"zeta-legacy-phrase":{"name":"Jordi Gir\u00f3","position":"presidente AAVV vila ol\u00edmpica","text":"\"Los j\u00f3venes del barrio tienen miedo de ir al Port Ol\u00edmpic porque las peleas son diarias. Cuando generas un espacio de conflicto, la gente deja de acercarse\""}}
NUEVA REGULACIÓN
El ayuntamiento, o mejor dicho, el distrito de Sant Martí, en quien la alcaldía delega la voz en este espinoso asunto, explica que se ha empezado a redactar el nuevo plan de usos del Port Olímpic. Marc Andreu, consejero técnico, avanza que ya está en marcha el diálogo “con todos los implicados” para lograr un documento que prime “los intereses de proximidad” por encima del que legítimamente defienden los locales de ocio. “Ahora tenemos 23 discotecas”, recuerda Giró. El distrito quiere que el trámite sea relativamente ágil, de modo que la nueva normativa esté lista de cara al verano del 2017. Además del nuevo reglamento, el consistorio aspira a que la Generalitat, con quien tiene previsto reunirse, le ceda la gestión absoluta de la zona, al considerar, señala Andreu, que esto es “mucho más un espacio de ciudad que un puerto deportivo”.
Giró considera que el ayuntamiento ha fallado “en el control de las licencias”. Y se acuerda de la madrugada del mandato anterior en la que visitó el Port Olímpic junto a un concejal del gobierno. “En un solo paseo nos ofrecieron 26 copas, todo tipo de drogas y servicios sexuales”. Un modo de decir que este no es un problema de Ada Colau. Ni de Xavier Trias. El problema, se lee entre las líneas de su relato, arrastra la dejación acumulada durante años. “Estamos en el momento más crítico”, concede.
{"zeta-legacy-phrase":{"name":"Joaquim Forn","position":"ciu","text":"\"Por mucho que esta situaci\u00f3n sea habitual, Barcelona no puede renunciar a un barrio determinado\""}}Joaquim Forn, portavoz de CiU en el consistorio, considera que las imágenes de sexo oral en la calle son “una crónica anunciada” fruto de la “relajación y la poca predisposición del gobierno a actuar. “Esta dejación también la sufrimos con el fenómeno del ‘top manta’. Por mucho que esta situación sea habitual, Barcelona no puede renunciar a un espacio o a un barrio determinado”.
UN CASO "EXTREMO"
Por parte de ERC, Alfred Bosch sostiene que la capital catalana “tiene un grave problema de incivismo", y que el del Port Olímpic es un "caso extremo". El concejal independentista hace suyo el reclamo de Giró en el sentido de modificar los usos de este espacio para que se vincule a “unos horarios diurnos y de uso familiar”. Marilén Barceló (Ciutadans) explica que el problema de la higiene es un “asunto recurrente en los consejos de barrio” de la zona afectada, y no se explica “la falta de prevención” cuando “es evidente que el turismo se dispara en determinados momentos del año”. “No se cuida la ciudad -lamenta- y la sensación de abandono general es evidente. Hace falta más seguridad, más vigilancia y más prevención”, receta.
La concejala socialista Carmen de Andrés considera que estos incidentes son un "asunto puntual que se sucede desde hace algún tiempo [sic], como en otras calles de Barcelona". Y asegura, además, que el gobierno municipal -del que el PSC forma parte- "esté poniendo los medio para reconducir la la situación".
{"zeta-legacy-phrase":{"name":"Alberto Fern\u00e1ndez D\u00edaz","position":"pp","text":"\"Lejos de atajar los problemas, parece que Colau los est\u00e1 agravando. Los vecinos no solo no pueden dormir, sino que ahora tampoco pueden vivir en sus barrios\""}}Alberto Fernández Díaz (PP) cree que a Colau “Barcelona se le escapa de las manos”. “Lejos de atajar los problemas indeseados del turismo, parece que se están agravando y se están multiplicando por el resto de la ciudad. Los vecinos no solo no pueden dormir, sino que además tampoco pueden vivir en sus barrios”, censura el concejal conservador. La portavoz de la CUP, María José Lecha vincula las imágenes de sexo explícito en la calle con la "masificación turística", gente que viene a Barcelona "y que no siente la ciudad como suya". A su modo de ver, "la permisividad con el turista es una realidad en la ciudad".
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- La cantidad de dinero que hay que tener en casa para una crisis según el Banco de España
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- Felipe, el agente de movilidad de Madrid que salvó al Paseo de Extremadura del colapso: 'Me quedaré lo que haga falta
- Sánchez pide 'colaboración' a Iberdrola, Endesa, EDP, Naturgy, Acciona Energía y REE en la investigación sobre el apagón
- Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?
- Gonzalo Bernardos avisa a los españoles: 'Los que se quieran comprar una casa se tienen que dar mucha prisa