Alta circulación
¿Cómo prevenir el virus de la gripe o del covid? Seis consejos
Los médicos de familia esperan el pico de gripe y covid "en una o dos semanas"
La 'tripledemia' sigue avanzando en España: ¿cómo saber si tengo gripe, resfriado común o covid?

Una mujer se pone una mascarilla. / Europa Press


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Los centros de salud de toda España, al igual que los hospitales, se encuentran muy tensionados debido a la escalada continua de virus respiratorios, especialmente gripe o covid-19. Los médicos de familia, así como las autoridades sanitarias, han pedido a la población que utilice la mascarilla si tiene cualquier síntoma. En Catalunya se espera que el pico llegue "en una o dos semanas". Estos son algunos consejos para prevenir los contagios.
Es el principal consejo que dan los médicos y autoridades sanitarios: lavarse las manos adecuadamente y a menudo. Las gotitas que se emiten al toser, estornudar o hablar pueden quedar en las manos, donde el virus puede sobrevivir unos minutos (menos de cinco), por eso es importante el lavado de manos.
También se recomienda taparse la nariz y la boca con un pañuelo de un solo uso al estornudar o toser, así como lanzarlo después a la basura.
Fue una de las medidas que impulsó la pandemia de covid-19: la ventilación de los espacios cerrados es clave para que reducir el número de contagios, especialmente cuando en ellos están reunidas varias personas.
Y, por supuesto, el uso de la mascarilla, especialmente si se tienen síntomas. Algunos expertos defienden su uso en espacios cerrados, como el transporte público. También hay que evitar el contacto con personas frágiles mientras se esté enfermo/a.
Limitar los contactos o quedarse en casa si la persona se encuentra mal es otra de las medidas recomendadas. Además, también se recomienda consultar a un profesional sanitario si el enfermo es una persona mayor o con patologías crónicas, o si la evolución de la situación es mala.
La vacuna, tanto de la gripe como del covid, ha demostrado ser efectiva a la hora de reducir el riesgo de enfermedad grave. Es imprescindible pedir cita para inmunizarse si aún no se ha hecho. En Catalunya se puede hacer a través de La Meva Salut, en la web citasalut.cat o en el mismo CAP. Las vacunas actuales de refuerzo para hacer frente al covid-19 se han actualizado para proteger de la variante XBB.1.5 ómicron, que se ha demostrado que también funciona contra la BA.2.86 y sus sublinajes, como el JN.1, que es actualmente el más predominante, y que también confieren protección frente a la ola epidémica de la gripe.
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Dana y tormentas en España, hoy en directo: última hora de las lluvias y granizo en Catalunya
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado
- La dana en Catalunya deja inoperativo el hospital comarcal de Vilafranca, que estará cerrado tres semanas
- Radar de lluvia en Barcelona y resto de Catalunya del Meteocat y Aemet: consulta en tiempo real
- El paso de la dana en Catalunya acerca los embalses al 80% de su capacidad