Consecuencias de la pandemia
Si tengo covid, ¿puedo ir a trabajar?
Las autoridades solo hacen recomendaciones porque no hay un protocolo de actuación, pero hay una excepción

Dos semanas después de que las mascarillas dejaran de ser obligatorias en muchos espacios interiores y con a incidencia al alza que amenaza con el adelanto de la séptima ola de covid, el coronavirus vuelve a repuntar en Catalunya. Sin restricciones que le pongan coto y con las empresas con el poder de decidir si se usa o no la mascarilla en el lugar de trabajo, surge una duda: Si tengo covid, ¿puedo ir a trabajar?
Mientras el país se encuentra en una fase de "gripalización" del coronavirus, esta semana el índice de reproducción se sitúa en 1,18 puntos. Una cifra tan alta no se daba desde después de las vacaciones de Navidad, el 12 de enero. El riesgo de rebrote también ha subido y está en 313. Respecto a los contagios confirmados por PCR o test de antígenos, se han detectado 1.700 casos al día durante la última semana, según datos de la Conselleria de Salut. Además, la incidencia acumulada a 14 días asciende de 253,99 a 290,94 y la de siete días, de 136,55 a 154,39. Con todas estas cifras en la mano, el repunte de casos del covid es evidente.
Estas son las pautas a seguir
Según indican autoridades sanitarias, sí, cualquier persona puede ir a trabajar siendo positivo en covid. Con una excepción: que el trabajador disponga de una baja médica. Sin embargo, la medida que más recomienda el Ministerio de Sanidad es que el trabajador contagiado opte por teletrabajar. Por tanto, la decisión final está en manos de las empresas.
Las autoridades también diferencias entre casos leves y graves. En el primer caso, si el empleo no permite el trabajo a distancia, el trabajador deberá acudir a su puesto de trabajo con normalidad. Si sus síntomas son leves, el empleado deberá prestar especial atención a las medidas de protección que Sanidad lleva meses recordando: hacer uso de la mascarilla, mantener la distancia social y ventilar de forma constante en el espacio donde desarrolle su actividad.
Por síntomas leves se entiende tener dolor de cabeza, de garganta y tos. También pueden ser síntomas leves de covid la fiebre hasta 38º y la rinorrea, que es la sensación de tener la nariz congestionada.
Qué hacer si los síntomas son graves
Noticias relacionadasSi los síntomas empeoran o son graves, los pasos a seguir no cambian mucho. El departamento de Salud recomienda pedir visita al centro médico o bien llamar al 061 para recibir una consulta médica vía telefónica. Sin embargo, en ningún caso queda prohibido acudir al centro de trabajo si el trabajador no cuenta con la baja médica. En este sentido, son los empresarios quiénes deben marcar un protocolo de actuación.
Se consideran síntomas graves la dificultad para respirar, el dolor torácico o la fiebre alta, por encima de los 38º. En este caso, las autoridades ponen el foco a los colectivos vulnerables, como los mayores de 60 años o los pacientes con otras patologías, que se protejan y vigilen sus síntomas de forma especial.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
Variante ómicron covid Mascarillas Coronavirus y trabajo Coronavirus en España Coronavirus en Catalunya Coronavirus Salud laboral Relaciones laborales Conflictos laborales
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Intervención en Barcelona Fernando Simón: "Los mayores de 80 años con covid-19 van ahora más al CAP que al hospital"
- En Madrid Detenidos el actor Luis Lorenzo y su pareja por envenenar a la tía de esta
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- Guerra en el este de Europa Varios misiles rusos llevan la muerte al metro de Járkov
- El laberinto catalán Rifirrafe entre Rufián, Asens y Puigdemont por el espionaje: "¡Deja de ir tanto a Waterloo!"
- El laberinto catalán Rifirrafe entre Rufián, Asens y Puigdemont por el espionaje: "¡Deja de ir tanto a Waterloo!"
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- En picado Drámatica crisis de espectadores de cine: ¿podrá Tom Cruise salvar las salas?
- Así se negoció la nueva ley escolar Inmersión lingüística: La ley del catalán, un pacto forjado en el grupo de Whatsapp 'Consens català'
- En el barrio de la Maurina El hombre asesinado en Terrassa fue apuñalado tras mediar en la agresión a una mujer