Predomina ómicron
Covid Catalunya: Última hora del número de casos de coronavirus
Nueva variante covid "de pesadilla": llega desde Singapur

Planta de Covid en el Hospital Clínic / MANU MITRU


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La gripe y el covid-19 siguen a la baja en Catalunya en la última semana de las fiestas de Navidad. Según datos del Sistema de Información para la Vigilancia de Infecciones en Catalunya (SiViC), actualizadas este martes, la atención primaria ha diagnosticado 4.063 casos de gripe entre el 2 y el 8 de enero. La semana anterior, se diagnosticaron 5.797 casos de gripe. En cuanto al covid-19, se han diagnosticado 2.160 casos nuevos a la primaria, 2.780 la semana anterior. Hay 557 personas ingresadas con coronavirus (651 la semana anterior) y 24 a las UCI por covid-19 (30 la semana anterior). La variante ómicron representa todas las muestras secuenciadas con predominio de la subvariant BQ.1. La bronquiolitis también mantiene el descenso.
Los diagnósticos de gripe todavía están por encima de temporadas anteriores pero con una diferencia importante, que es que este invierno los contagios ya habrían empezado el descenso. La gripe se ha avanzado esta temporada y el pico se habría logrado la penúltima semana del año.
Comparando la misma semana del año respecto a temporadas anteriores, este año se han declarado 4.063 casos; la temporada 2021-2022 fueron 507; la del 2020-2021, 97, y la del 2019-2020, 1.975.
El grupo de edad que registra más casos de la gripe es el de 15 a 44 años (1.839); después el grupo de 45 a 59 años (946). En el grupo de 5 a 14 años, se han diagnosticado 314 casos de gripe; en los menores de 4 años, 250 y en los mayores de 60, 714.
Menos ucis
En cuanto al covid, Salut informa de 2.160 positivos más en una semana a la primaria. El anterior, entre el 26 de diciembre y el 1 de enero, se diagnosticaron 2.780. La tasa de casos por 100.000 habitantes baja de 36 a 28. Hay 557 pacientes ingresados a planta, 94 menos que la semana anterior, y a las ucis, 24, 6 menos. En la última semana se han registrado 4 defunciones, todas mayores de 80 años; la semana anterior, 18.
En el caso de la bronquiolitis continúa la bajada después del pequeño repunte de hace unas semanas. En la última, la cifra de diagnósticos es de 609, mientras que la semana anterior fueron 712. Los nuevos casos todavía están por encima de la temporada 2021-2022 (377 casos) y de la del 2020-2021 (60), pero por debajo de la del 2019-2020, la de antes de la pandemia del covid-19 (1.270).
Por grupos de edad, se han diagnosticado 399 casos de bronquiolitis en menores de un año y 76 en niños de 1 a 2 años. En menores de 4 años, la cifra es de 480 casos y se sitúa por debajo de la temporada 2019-2020, que podría ser comparable al actual, cuando hubieron 1.160 diagnósticos en esta semana. El pico de la bronquiolitis también se avanzó esta temporada y ha sido mucho más alto que otros años.
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Un juez de Madrid ve errores en la lotería de Navidad de 2021: números cantados que no constaron en la lista de premios
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Silvia P. González, ginecóloga: 'Con la menopausia, el riesgo de morir de infarto o ictus es mayor que por cáncer de mama
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma
- La psiquiatra Marian Rojas tiene un antídoto contra la ansiedad: 'Nuestra mente se adelanta a...
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'