SEGUNDA OLEADA
Lugares y horarios de los cribados masivos de covid-19 en Barcelona
La capital catalana inicia este martes, 1 de diciembre, las pruebas de detección con el objetivo de romper las cadenas de transmisión
Las pruebas se realizan a mayores de 16 años en Ciutat Vella, Eixample, Horta-Guinardó, Sant Martí, Nou Barris y Sant Andreu

Campaña de cribado masivo entre asintomáticos, el pasado agosto en Terrassa (Barcelona). /
El Departament de Salut de la Generalitat realizará cribados masivos en algunos barrios de los distritos barceloneses de Ciutat Vella, Eixample, Horta-Guinardó, Sant Martí, Nou Barris y Sant Andreu para detectar posibles contagios de covid-19 entre la población mayor de 16 años y a partir de mañana, 1 de diciembre.
Zona Sagrada Família, Sant Andreu, Horta-Guinardó, Sant Martí
Los vecinos que estén adscritos a las áreas básicas de salud de Sagrada Família, Gaudí, Sanllehy, Sardenya, Guinardó, Congrés, Encants, Camp de l'Arpa, Lesseps y La Salut de los distritos del Eixample, Sant Andreu, Horta-Guinardó y Sant Martí están llamados mañana, entre las 14.00 y las 19.30 horas, en el recinto modernista de Sant Pau.
Del 2 al 15 de diciembre también se podrá participar en este cribado entre las 08.30 y las 19.30 horas en el mismo lugar, en la calle de Sant Antoni Maria Claret, esquina con Cartagena.
La Teixonera, Horta y Sant Rafael
También desde mañana, día 1, y hasta el día 4 los vecinos del barrio de La Teixonera y de las áreas básicas de salud de Horta y Sant Rafael podrán acudir al cribado en el Centro Deportivo Municipal Olímpics, en el paseo de la Vall d'Hebron.
Nou Barris
Ya el día 3, jueves, los cribados se harán en el distrito de Nou Barris y, concretamente, en el casal de gent gran Casa Nostra, en la calle Maladeta del barrio de Porta, entre las 08.30 y las 19.30 horas.
En este caso, están llamados los vecinos de Porta, Roquetes y Turó de la Peira, de Nou Barris.
Ciutat Vella y Barceloneta
Ese mismo día 3 también se inician los cribados en el distrito de Ciutat Vella, que se harán en el edificio de la Facultad de Geografía e Historia de la UB, en la calle Montalegre, para los vecinos de las áreas básicas de salud de Barceloneta, Casc Antic, Gòtic, Raval Sud y Raval Nord.
Estas pruebas en Ciutat Vella durarán hasta el día 16 de diciembre entre las 08.30 y las 19.00 horas, según ha informado hoy Salut.
Estos cribados intensivos tienen por objetivo frenar la expansión del virus y romper las posibles cadenas de transmisión comunitaria, detectando el máximo posible de personas contagiadas, ya que hay algunas que no presentan síntomas y pueden, sin saberlo, transmitir el virus a su familia, amigos y otras personas de su entorno.
En el caso de Barcelona, el consistorio desplegará agentes de información para gestionar las posibles colas de personas que se puedan producir y también se contará con la colaboración de la Agencia de Salud Pública de la ciudad, de centros de atención primaria y de los hospitales Vall d'Hebron, Mar y Sant Pau.
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- A las 22:00 horas ‘Secretos de Familia’ en Antena 3: Una trágica muerte sacude la vida de Ceilyn
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Centro abarrotado Operativo de la Guardia Urbana por los 'selfies' con las luces del paseo de Gràcia
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- La ultraderecha en el poder Javier Milei presidente: la hermana Karina y sus perros en el centro de la escena política argentina
- Un Girona sin palancas zarandea y desnuda al Barça de Laporta y Xavi
- Apunte El Barça de Xavi es la caricatura del Girona de Míchel
- EL ANÁLISIS La contracrónica del Barça-Girona: cuando Míchel hizo un rondo en Montjuïc
- MÍCHEL: "ES LA FELICIDAD COMPLETA" Xavi, tras la derrota con el Girona: "Si hubiera ganado el Barça sería justo"