CRISIS SANITARIA INTERNACIONAL
Coronavirus: Barcelona levantará cuatro hospitales de campaña en pabellones
El ayuntamiento adecuará polideportivos municipales cercanos al Vall d'Hebron, Clínic, Sant Pau y el Mar
Las conversaciones con el Consorci Sanitari para poner en marcha este operativo están "muy avanzadas"

Pabellón de la Fira de Barcelona habilitado para albergar a personas en situación de vulnerabilidad . /
El Ayuntamiento de Barcelona levantará cuatro hospitales de campaña muy cercanos a los principales centros sanitarios de la ciudad: Vall d'Hebron, Clínic, Sant Pau y el Mar. Fuentes conocedoras de este proyecto explican que el consistorio ha ofrecido cuatro pabellones polideportivos que servirán, en caso de que sea necesario, de "hospitales satélite" de estos centros. El objetivo: anticiparse al probable colapso sanitario de las próximas semanas. Este trabajo se está desarrollando en el marco del Consorci Sanitari de Barcelona (conformado por el ayuntamiento y la Generalitat) y las mismas fuentes destacan que "la colaboración técnica es muy positiva".
El hospital de campaña de Vall d'Hebron estará en el CEM Olímpic Vall d'Hebron; el de Sant Pau, en el CEM Guinardó; para el Hospital del Mar se están valorando el CEM La Mar Bella o Claror Marítim. Y, en el caso del Hospital Clínic, todavía se está buscando espacio. Estos hospitales de campaña funcionarían como "prolongación" de los principales hospitales y el objetivo es tener todo el operativo preparado para ampliar la capacidad hospitalaria de la ciudad, en previsión de que los casos de coronavirus seguirán aumentando las próximas semanas.

Las conversaciones para poner en marcha este operativo, apuntan estas fuentes, están "muy avanzadas", aunque de momento no pueden concretar la fecha a partir de la cual estará todo preparado. Esta misma mañana habrá una reunión operativa en Vall d'Hebron y ayer se hizo una visita 'in situ' de la localizaciones con la participación de Médicos Sin Fronteras, aprovechando la experiencia de esta oenegé en instalaciones de emergencia.
"Todo a punto" para los profesionales
La iniciativa surgió del Ayuntamiento de Barcelona, a quien el Consorci Sanitari pidió encargarse de la la adecuación de los espacios, con la intención de que la Conselleria de Salut lo tenga "todo a punto" para que entren próximamente profesionales y equipamiento sanitario.
Se desconoce, por el momento, cuántas camas tendrá cada pabellón y a cuántos pacientes se podrá atender. Serán los propios hospitales los que determinarán este extremo una vez las instalaciones estén listas. "Cada satélite se adecuará a la operativa de su hospital de referencia y trabajará con los criterios con los que este trabaja", señalan las fuentes, que piden poner en valor la necesidad de que los ayuntamientos de toda Catalunya participen en este pulso contra la pandemia de coronavirus.
La semana pasada se levantó en Igualada, la zona de Catalunya más azotada por el virus, un hospital de campaña delante del centro de atención primaria (CAP) Igualada Urbà. La Conselleria de Salut está trabajando en ampliar las ucis de todo el territorio (se "duplicarán" esta semana y "triplicarán" la próxima, dijo la 'consellera' Vergés ayer) ante el aumento de casos. El 10% de las personas contagiadas necesitarán cuidados intensivos.
Hospital de Sant Pau Hospital del Mar Hospital Clínic Hospital Vall d'Hebron Catalunya ayuntamiento de Barcelona Coronavirus en España Coronavirus en Catalunya Coronavirus
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Estados Unidos El truco para ganar el Gordo en la Lotería de Navidad del hombre al que le ha funcionado seis veces
- Propuesta sorprendente Ángel León convertirá el agua en su ingrediente de 2024
- Nombramientos Pilar Cancela será la nueva secretaria de Estado de Migraciones
- Guerra accionarial La saga Del Nido: dinero, deudas, poder, una familia rota y una ambición, el Sevilla Fútbol Club
- Fútbol La Real no logra plasmar su superioridad con un triunfo