NUEVAS ACCIONES
Protestas en los hospitales públicos catalanes por los recortes en sanidad
Los trabajadores alertan sobre los futuros ajustes tras la próxima reducción presupuestaria de la Generalitat

Trabajadores del hospital Vall d'Hebron, este miércoles. / periodico
Los trabajadores de una docena dehospitalesde toda Catalunya han protagonizado una nueva jornada deprotestascontra de losrecortes en la sanidad pública y ante la previsión de que lareducción presupuestaria de 4.000 millones en los presupuestos de la Generalitat conlleve más ajustes.
Los trabajadores movilizados, que han contado con el apoyo de algunos usuarios de loscentros sanitarios, advierten de que los recortes en marcha y los que temen realizará el nuevo gobierno de la Generalitat no sólo suponen unaagresión a los derechos laborales, sino que deteriorarán aún más elservicioa la ciudadanía y que abre además una vía a laprivatización de la sanidad pública.
Entre los hospitales donde se han desarrollado las protestas figuran Can Ruti, de Badalona; el Vall d'Hebron, el Clínic y el Sant Pau, de Barcelona; el Parc Taulí, de Sabadell; el Hospital de Granollers; el Juan XXIII de Tarragona; el Josep Trueta de Girona, entre otros.
Uno de los actos más destacados del día ha sido una gran cadena humana con la que unas 400 personas, entre trabajadores y usuarios, han rodeado el hospital Germans Trias i Pujol de Badalona. Aunque todavía no están concretados, las plantillas de los centros sanitarios temen que los ajustes presupuestarios del próximo ejercicio supongan nuevos "ataques" a sus condiciones laborales y salariales, y conlleven recortes en las plantillas y en los servicios.
El comité de empresa del Hospital de Sant Pau de Barcelona, que mantiene su encierro indefinido desde el pasado 29 de noviembre, se han concentrado en el vestíbulo y después se han manifestado junto con varios centenares de trabajadores y usuarios por las calles adyacentes al hospital.
También se han movilizado los trabajadores del Hospital Clínic de Barcelona, donde en los últimos días han recogido 12.000 firmas en contra de la posible privatización de este centro.
Y un centenar de "yayoflautas" ha querido sumarse a la jornada de protestar y ha ocupado el Departamento de Salud de la Generalitat con la intención de hablar con el conseller Boi Ruiz y expresarle su rechazo a nuevos recortes y el apoyo a los trabajadores de los centros hospitalarios.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora