Presentado en Sabadell
El Festival el Petit crece hasta las 120 funciones en trece ciudades de diferentes puntos del estado español
Sabadell será la Capital de la Cultura Catalana 2024
Sabadell como Capital de la Cultura Catalana 2024 ya tiene imagen

Niños disfrutando del espectáculo un somriure per la Laia en el Centro Cívico el Collfoto (Barcelona) XAVIER GONZALEZ / XAVIER GONZALEZ


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
El Festival Internacional de Artes para la Primera Infancia se expande este año con un total de 120 funciones, las cuales estarán repartidas en una treintena de espacios de trece ciudades del estado español. Así se presentó este martes, 24 de octubre en Sabadell.
La 19ª edición de la cita programa una veintena de propuestas que apuestan por los nuevos lenguajes y el talento emergente, con compañías procedentes de siete países distintos, como Holanda, Suecia, Alemania, Reino Unido, Francia, Portugal y España. El festival, dirigido a familias con niños de 0 a 5 años, también se plantea como un punto de encuentro para profesionales de la cultura, educación, acción social y salud. La programación arrancará el 11 de noviembre y se alargará hasta el 26.
El festival plantea 67 funciones familiares y 60 para escuelas. Hay tres estrenos absolutos, según han destacado este martes sus responsables durante la presentación realizada este martes Sabadell, cuna de esta iniciativa.
La organización ha resaltado que Petit mantendrá un año más su esencia, "con experiencias inmersivas de alta calidad, innovadoras, enfocadas a lenguajes contemporáneos y que apuestan por el talento emergente".
Aparte de la cocapital vallesana, habrá espectáculos en Barcelona, Sant Cugat, Sant Quirze del Vallès, Igualada, Lleida, Olot, Benicàssim, Viladecans, Granollers, San Esteban Sesrovires, Madrid y San Lorenzo de Es Cardassar.
Uno de los nuevos incrementos de esta edición es el Centro Penitenciario Quatre Camins, en Granollers, el cual se suma a las cárceles Wad-Ras de Barcelona y Brians 2, que ya formaban parte del festival. La intención de incluir a los centros penitenciarios es fomentar la accesibilidad al festival, insisten sus impulsores. En la línea de universalizar los espectáculos, la dirección también apuesta por incluir dos propuestas específicas para niños con neurodiversidad.
En cuanto a la vertiente más formativa, el Petit programa el espacio 'Maestros que se mueven', con dos talleres para maestros de guardería y educación infantil. Estas propuestas se complementan con 'Artistas que se mueven', una formación para los artistas que trabajan espectáculos para niños de 0 a 5 años.
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- Sabadell traslada la feria japonesa Sakura Matsuri al centro de la ciudad y la hace totalmente gratuita
- Este lugar de Sabadell que ya está en la historia del cine
- Del ballet al éxito empresarial: una emprendedora revoluciona el ‘barre’ en el Vallès
- Sabadell remodelará la Ronda de Collsalarca con una inversión de unos seis millones
- El Síndic de Sabadell pide mayor adaptación a las familias de la nueva tasa de residuos
- Desalojado un edificio en Sabadell tras derrumbarse el techo de un piso
- Planes de ocio y procesiones para la Semana Santa 2025 en Sabadell