Gente Mayor
La primera residencia pública de Sabadell será una realidad en 2022
Contará con 102 plazas y será financiada por el Ayuntamiento y la Generalitat

El alcalde de Sabadell, Maties Serracant, y el conseller de Treball, Afers Socials i Familia, Chakir El Homrani.
La primera residencia pública para personas mayores de Sabadell será una realidad en 2022. Así lo han anunciado los responsables municipales y el conceller de Treball, Afers Socials i Familia, Chakir El Homrani. El equipamiento dispondrá de 5.000 metros cuadrados y 102 plazas, 98 de las cuales serán concertadas.
La Generalitat aportará 2,2 millones anuales para cubrir este concierto. El Ayuntamiento invertirá 8,4 millones de euros para construir el equipamiento en un solar de la zona sur de la población. También incluirá 25 plazas de día y una veintena dedicadas a servicios sociales. Este proyecto es una larga reivindicación vecinal que arrastra más de 17 años de promesas incumplidas.
El alcalde de la ciudad, Maties Serracant, explica que el acuerdo al que se ha llegado con la conselleria permitirá dar respuesta a una “deuda histórica” con los vecinos de Sabadell. De esta forma, afirma que el Ayuntamiento aportará 8,4 millones de euros para levantar el edificio que será de titularidad municipal y estará gestionado de forma pública. La empresa municipal Vimusa licitará el concurso público que determinará qué compañía asume la obra. La previsión es que el nuevo centro esté listo en 36 meses.
Serracant señala que el equipamiento se diseñará de acuerdo con un modelo más grupal “basado en unidades de convivencia” que se aleja del concepto “antiguo” de residencia. Detalla que habrá habitaciones y baños particulares, y varias zonas comunes como una sala de estar o una cocina que compartirán grupos de residentes. “Se trata de un modelo mucho más humanizado que se acerca más a la idea de tener una casa”, indica el alcalde.
El conseller de Treball, Aers Socials i Família, Chakir El Homrani, también ha destacado la importancia de apostar por un modelo que se ajuste a las necesidades de las personas mayores y al “envejecimiento activo de estas”. Al mismo tiempo, ha agradecido el esfuerzo del gobierno municipal por “encontrar una manera de dar respuesta a las necesidades de las personas y que se asegure la titularidad pública y la calidad”.
Noticias relacionadasSabadell es la única ciudad de Catalunya de más de 200.000 habitantes que no tiene una residencia pública para personas mayores. Actualmente la localidad acoge 26 centros para personas mayores que aglutinan 1.220 plazas de residencia. Según datos municipales, 489 de estos son concertadas colaboradoras y 731 privadas. Hay una lista de 768 ciudadanos que esperan poder acceder a una residencia.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Desperfectos Entreactos en la Unión Europea
- Tras el pacto con Sánchez Junts asume que aparca la vía unilateral "mientras se negocia" con el PSOE
- Investigación de Preply Barcelona es maleducada: lo dice este estudio
- Documental en Prime Vídeo Quién es quién en el clan Pombo, los Kardashian españoles
- Adidas Samba: así son las zapatillas más buscadas que pegan con todo