Debate en el Congreso

Sánchez evita el choque con Junts y pide a ERC un pacto "transversal" de la "izquierda" en Catalunya

El presidente del Gobierno confía en que Illa logre su investidura como president de la Generalitat en "las próximas semanas"

Gabriel Rufián y Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso.

Gabriel Rufián y Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso. / JOSÉ LUIS ROCA

Juan Ruiz Sierra

Juan Ruiz Sierra

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Pedro Sánchez considera que el resultado de las elecciones del pasado 12 de mayo muestran que la “voluntad mayoritaria” de los catalanes quieren un entendimiento “transversal” entre las formaciones de izquierda: el PSC, ERC y los Comuns, que juntos suman mayoría absoluta en el Parlament. 

Los recientes comicios y la gobernabilidad de Catalunya han ocupado un papel discreto en el debate de este miércoles en el Congreso, marcado por el reconocimiento del Estado palestino, las acusaciones a la mujer del presidente del Gobierno por supuesto tráfico de influencias y la llamada “máquina del fango” que denuncian los socialistas. Pero el asunto ha aparecido de la mano del republicano Gabriel Rufián y la posconvergente Miriam Nogueras. 

El primero ha evitado la crítica al Gobierno central, más allá de algún mínimo reproche. La segunda, intentando cortocircuitar un hipotético entendimiento entre el PSC y ERC, ha reivindicado que el independentismo sigue siendo “la ideología mayoritaria en el Parlament”, a pesar de su fracaso a la hora de llegar a los 68 escaños que marcan la mitad más uno de los asientos en la Cámara catalana. El PSC, que logró una clara victoria hace 10 días, tiene 42 diputados, ha recordado la portavoz de Junts, y para superar al soberanismo necesita al PP y a Vox. 

El valor de la "colaboración"

Pero el planteamiento de los socialistas para lograr la investidura de Illa es otro. “Cuando les ha ido bien a las izquierdas es cuando todas nos hemos entendido, hemos colaborado y hemos cooperado”, ha señalado Sánchez, que ha evitado el choque con los posconvergentes, cuyos siete representantes en el Congreso de los Diputados siguen siendo indispensables para que el Gobierno central saque adelante sus iniciativas. 

“No voy a entrar en lecturas sobre si hay una mayoría u otra. Lo más importante es que los ciudadanos catalanes prefieren la cooperación, la colaboración y la coordinación a la confrontación y exigen gobiernos transversales que saquen a Catalunya del bloqueo. Esperemos que se haga realidad en las próximas semanas”, ha señalado Sánchez, sin ocultar su satisfacción por el desenlace de las urnas catalanas, que ha confirmado su tesis de que medidas como la amnistía y los indultos han contribuido a desinflar al independentismo.