Elecciones en Catalunya
Entidades constitucionalistas apuestan por Alejandro Fernández para ser candidato del PP
S'Ha Acabat, Convivencia Cívica, Asamblea por una Escuela Bilingüe o SCC le dan su apoyo en plenas negociaciones de los populares con Ciudadanos para una lista conjunta
El último intento entre PP y Ciudadanos: un ‘pack’ para catalanas y europeas con muchos escollos
EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Líderes de diversas entidades constitucionalistas y expresidentes de Societat Civil Catalana (SCC) han salido este domingo en apoyo de Alejandro Fernández para que sea confirmado como candidato del PP en las elecciones catalanas del 12 de mayo.
Estas expresiones de apoyo llegan después de que esta semana haya trascendido que el PP está negociando con Ciudadanos la integración de la formación naranja en las listas populares para las elecciones del 12M y los comicios al Parlamento Europeo del próximo 9 de junio.
En los últimos días, Génova ha evitado confirmar al líder del PP catalán, Alejandro Fernández, como su candidato a las elecciones del 12M, lo que, según la dirección nacional del PP, obedece a la negociación abierta con Ciudadanos, porque primero es necesario saber si concurren con los naranjas o en solitario.
Ante esta incertidumbre, dirigentes y exdirigentes de entidades como S'Ha Acabat, Convivencia Cívica Catalana, Asamblea por una Escuela Bilingüe o SCC han manifestado su apoyo a Alejandro Fernández en las redes sociales.
"Que el PP no se equivoque de nuevo"
"En Cataluña no hay electorado 'catalanista'. Hay electorado nacionalista a quien representa el PSC y electorado independentista con ERC y Junts a la cabeza. Y luego estamos los que parece que nos vamos a quedar huérfanos, como sigamos con estas precampañas", ha advertido Ana Losada, presidenta de Asamblea por una Escuela Bilingüe, refiriéndose al posible relevo de Fernández.
También Josep Ramon Bosch, expresidente de SCC, ha salido en su defensa: "Conozco a Alejandro Fernández desde hace muchos años. He mantenido desencuentros ideológicos y coincidencias con él, pero siempre desde el respeto mutuo y mi profunda admiración hacia su capacidad intelectual y dialéctica. Espero que el PP no se equivoque de nuevo".
Otro expresidente de SCC, Rafael Arenas, se ha expresado en términos parecidos: "Necesitamos candidatos que tengan claro que el catalanismo no es más que otro nombre del nacionalismo. Si hay dudas sobre esto, mal vamos. Para hacer de PSC ya tenemos al PSC".
"Es el momento del constitucionalismo amplio, firme y cordial. Por eso es el momento de Alejandro Fernández", ha ahondado el exdiputado del PPC en el Parlament y exlíder de SCC Fernando Sánchez Costa.
La presidenta de la entidad S'ha Acabat!, Andrea Llopart, ha reivindicado al presidente del PPC: "Aquel que decide quedarse en Cataluña antes que irse a Madrid demuestra compromiso con su tierra y sus votantes. No es fácil tener voz propia en un partido, pero Alejandro Fernández es el claro ejemplo de defensor de la libertad. No hay mejor representante que él para el PP catalán".
Según Ángel Escolano Rubio, presidente de Convivencia Cívica Catalana, "que hoy Alejandro Fernández es el mejor candidato que puede tener el PP de Cataluña es tan obvio que sólo hay dos posibles explicaciones para que alguien en Madrid se plantee buscar otro candidato/a: o no conoce lo más mínimo Cataluña, o ya vuelve el PP a hacer de las suyas".
- Confirmada la condena del excomisario de Barajas por recibir Porsches y relojes a cambio de un mejor trato en el aeropuerto
- Mouliaá declara que iba 'muy bebida' y apunta la posibilidad de que Errejón le echara algo en su copa
- Operación coordinada' de la Fiscalía y 'urgencia' por el novio de Ayuso, indicios que apuntalan la causa contra el fiscal general
- Encuesta CIS: El PP se recupera y recorta a dos puntos la ventaja de un PSOE que sigue a la baja
- El acta de la declaración de Errejón: 'Ella sabía perfectamente lo que hacía
- Puigdemont suspende las 'negociaciones' con el PSOE y pide una reunión urgente en Suiza
- La ANC decide su nueva estrategia para la independencia: estas son las cuatro claves
- El Constitucional tiene previsto apartar este martes al magistrado Macías de las deliberaciones de la amnistía