Nueva legislatura
Aragonès ficha a Pere Macias como comisionado de Rodalies para negociar el traspaso con el Gobierno
El PSOE y ERC cierran un acuerdo para el traspaso de Rodalies a la Generalitat
Aragonès moviliza al Govern para forzar al PSOE a cumplir los acuerdos
Caos en Rodalies: así se reparten las competencias Renfe, Adif y la Generalitat

Imagen de archivo de Pere Macías. / Ferran Nadeu


Quim Bertomeu
Quim BertomeuPeriodista
Licenciado en Periodismo y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Sigue la actualidad política del Govern, del Parlament de Catalunya y el día a día de los partidos catalanes, sobre todo de ERC.
Una de las negociaciones más importantes de los próximos tiempos entre la Generalitat y el Gobierno será concretar el traspaso de Rodalies para que pase de las manos del Estado a las de la administración catalana. El president Pere Aragonès anunció el lunes que crearía un "comisionado" para que asumiera esta negociación por la parte catalana y ya tiene al candidato elegido: Pere Macias. Así lo ha publicado la 'Cadena Ser' y ha podido confirmar EL PERIÓDICO de fuentes conocedoras.
Macias ya es actualmente el coordinador del Pla Rodalies de Catalunya. Esto significa que Aragonès ha ido a fichar a alguien que trabaja ya en este ámbito, por al servicio del Gobierno, es decir, del PSOE. Además, hay que destacar que Macias tiene un largo pasado convergente. Fue alcalde de Olot, presidente de la Diputación de Girona, conseller de la Generalitat, diputado del Parlament y del Congreso y también senador con las siglas del ya extinto partido de Jordi Pujol. En definitiva, que en su ya dilatada trayectoria habrá trabajado al servicio de tres siglas distintas: las de CiU, las del PSOE y las de ERC.
En una comparecencia por la tarde tras reunir al Govern de forma extraordinaria, Aragonès ha explicado los motivos de la elección. Recordando su pasado como conseller, ha dicho que Macias tiene "el talento, la solidez y la fidelidad contrastada" para asumir el encargo. Sobre él recaerá la responsabilidad de "asesorar, impulsar y desarrollar el traspaso integral". Estará adscrito al departamento de Territorio, que él mismo dirigió entre el 1997 y 2001 bajo las siglas de CiU.
Ahora se tendrá que ver como el Gobierno se toma este fichaje de Aragonès. Si como una afrenta justo en el momento en que las dos administraciones tienen que sentarse para concretar el traspaso o si como una elección adecuada por ser una persona que puede forjar un consenso entre las dos partes. Al fin y al cabo, es una figura que ya ha estado a los dos lados de la mesa tanto en representación del Estado como de la Generalitat.
Macias siempre podrá alegar que era el momento de salir del Ministerio de Transportes porque justo ahora ha habido un cambio de liderazgo. Lo cierto es que durante cinco años él había conseguido 'sobrevivir' a dos ministros: accedió a su responsabilidad de coordinador de Rodalies en 2018 con José Luis Ábalos y se mantuvo cuando la encargada de la cartera fue la catalana Raquel Sánchez. Desde el pasado lunes el nuevo responsable es Óscar Puente.
El dinero
Una de las claves de la negociación entre la Generalitat y el Gobierno para concretar el traspaso será el dinero, es decir, las inversiones que vayan asociadas al cambio de titularidad de la competencia. El Govern quiere que el Estado se desprenda de los trenes acompañando la operación de una importante suma -que no ha precisado- para compensar los años de mal funcionamiento del servicio.

El president de la Generalitat, Pere Aragonès, este jueves en su comparencencia. / David Zorrakino / Europa Press
Si alguien conoce la situación de estas inversiones es el propio Macias, ya que era una de sus atribuciones hasta ahora. En una entrevista con EL PERIÓDICO hace unos años, él mismo lamentaba que tradicionalmente los planes para Rodalies contenían "brindis al sol". Si misión ahora será, precisamente, evitarlo.
Crítico con la huelga
Antes de que se anunciara su desconvocatoria, Aragonès se ha mostrado crítico con la huelga convocada por los sindicatos de Renfe y Adif contra el traspaso de la gestión de los trenes. "No la compartimos. No hay razones para esta huelga preventiva", ha dicho, tajante. Además, ha asegurado que los sindicatos han sido informados de los detalles del traspaso y que "los derechos de los trabajadores" se verán garantizados.
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- Encuesta CIS: PSOE y PP bajan con fuerza y Vox lograría su mejor resultado en plena guerra de aranceles de Trump
- El Consejo de Europa denuncia que España incumple las recomendaciones para evitar la corrupción de altos cargos
- Dimite el delegado en Perpinyà que cuestionó el término 'Catalunya Nord' y le relevará un exalcalde de Junts
- El oro blanco de la defensa: el negocio del rearme desata la guerra por el control de la nitrocelulosa
- Declaración de Félix Bolaños al juez Peinado, en directo: última hora del caso Begoña Gómez
- La jueza de la dana rechaza investigar al Gobierno y destaca 'la manifiesta pasividad' de la Generalitat