Ayuso antes que Feijóo
El PP condena "cualquier tipo de violencia" de una "minoría" contra la sede del PSOE
Investidura de Pedro Sánchez y protestas en Ferraz, en directo | La reacción de Puigdemont a los altercados de Madrid
Ayuso censura antes que Feijóo los "actos vandálicos de grupos ultras” y espera que los violentos sean condenados

El coordinador general del PP, Elías Bendodo. / EP


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
Alberto Núñez Feijóo decidió irse a dormir este martes sin condenar la violencia en las calles de Madrid que estaban retransmitiendo las televisiones en directo y, hoy a primera hora, el número tres del PP, Elías Bendodo, ha aprovechado una entrevista en TVE para decir que su partido condena "cualquier tipo de violencia" contra la sede nacional del PSOE. El edificio, en la calle de Ferraz, ha sido escenario de dos noches consecutivas de disturbios en protesta por la amnistía del 'procés' que los conservadores achacan a una "minoría violenta".
Ayer, martes, todos los dirigentes populares recordaron que esas protestas ante las sedes no están convocadas por su partido [lo hicieron Vox y organizaciones de ultraderecha] y se focalizaron en pedir que las manifestaciones "deben hacerse de forma ordenada y pacífica". También lo reclamó así Feijóo, que en un mensaje en las redes sociales a las once de la noche, cuando los disturbios llevaban ya tres horas, pidió "respeto y ejemplaridad" a los que protestaban, pero empezó señalando "el malestar social" generado por Pedro Sánchez por querer dar carpetazo judicial a las causas independentistas para ganarse el apoyo de Junts a su investidura.
"Evidentemente, el Partido Popular condena cualquier tipo de violencia, sea ante la sede de un partido político o en las propias calles", ha indicado Bendodo en TVE esta mañana. También lo había hecho a las 00.22 de la madrugada la secretaria general, Cuca Gamarra, aunque habló en nombre propio y no como número dos del PP: "Nada justifica la violencia que se ha vivido hoy por parte de una minoría. Mi rotunda condena".
Bendodo ha señalado que el PSOE tiene "derecho a indignarse" por lo que está ocurriendo en la puerta de su sede, aunque ha añasido que los socialistas tienen previsto "amnistiar hechos más graves" [que los de estas noches] si sale adelante la ley de amnistía, en referencia a los disturbios del 'procés', como la quema de contenedores o "apalear" a un policía "hasta dejarlo discapacitado".
En su opinión y como dijo Feijóo en su tuit, Sánchez es el responsable del "enfado" social porque está cruzando "todas las líneas rojas" en sus pactos y negociaciones con los partidos independentistas catalanes, provocando que "la inmensa mayoría de los españoles" se manifiesten "de forma pacífica".
El líder del PP participará este mediodía en el Congreso en unas jornadas parlamentarias contra la amnistía y tendrá ocasión de hablar ante los micrófonos de los disturbios. Mientras tanto, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha condenado esta mañana los “actos vandálicos de grupos ultras” y ha mostrado su respaldo a la Policía. También ha insistido en que ella apoyará siempre a los que se manifiestan “pacíficamente en defensa de la democracia” y que espera que sean condenados los que han cometido "actos vandálicos".
Tanto Ayuso como Feijóo estarán el domingo, al mediodía, en la Puerta del Sol de Madrid protestando contra la amnistía. Bendodo ha recordado que habrá concentraciones en las 52 provincias españolas para canalizar el malestar "de manera ordenada y pacífica”.
Por otra parte, Vox, que ha azuzado las manifestaciones frente a las sedes del PSOE durante los últimos días en las redes sociales, también ha condenado la violencia y ha argumentado que ellos también querían una "manifestación pacífica". El secretario general del partido y líder del partido en el Parlament de Catalunya, Ignacio Garriga, ha defendido que su formación quería ir a Ferraz a "señalar" al PSOE por la amnistía.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- El mensaje de Cerdán a Koldo que apunta a una manipulación de las primarias de 2014 que ganó Sánchez: 'Sin que te vea nadie, metes las dos papeletas