Propuesta a la Unesco
Puigdemont carga contra el Ministerio de Cultura: "La rumba catalana no se toca"
La candidatura de la rumba catalana en la Unesco, en peligro tras topar con el Ministerio de Cultura
La edad de oro de la rumba catalana, de la A a la Z
El ventilador, el truco de magia de la rumba catalana

SPAIN-POLITICS/PUIGDEMONT / Yves Herman


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El camino para que la rumba catalana sea declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ya ha empezado con trabas en su fase preliminar.
Así lo ha denunciado la Plataforma para la Defensa de la Rumba Catalana, organismo que ha denunciado que técnicos del Ministerio de Cultura les han "recomendado" que su candidatura hable mejor de "rumba española" e incorpore apoyos de otras comunidades autónomas.
Carles Puigdemont ha hecho eco de la situación en su cuenta personal, donde ha recordado la jornada donde los promotores expusieron su proyecto hace 8 años para que la rumba catalana fuera Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, señalando que éstos ya contaban con que el camino no sería del todo fácil.
"El aún ministro Miquel Iceta se ha encargado de demostrar que, lamentablemente, tenían razón. La rumba catalana se toca (...) pero no se toca", concluye en un tuit el 'expresident', dando apoyo a los promotores del proyecto cultural.
En estos momentos, España cuenta con 49 inscripciones en la Lista de Patrimonio Mundial y 19 en la de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, ambas de la Unesco.
La próxima reunión del Comité de Patrimonio Mundial se celebrará en septiembre en Riad y ahí se estudiará la candidatura de Menorca Talayótica. En próximas citas se estudiarán las de Cultura Sidrera y Paisaje del Olivar.
Y está en proceso de elaboración del expediente la propuesta de la jota para ser presentado al Consejo de Patrimonio Histórico en marzo de 2024.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Puigdemont considera una 'provocación' la visita de los Reyes a Montserrat y ERC y los Comuns lo ven una 'falta de respeto
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Illa avala la respuesta de Sánchez a los escándalos y le ofrece 'todo el apoyo' del PSC
- El Rey carga contra las 'identidades excluyentes' y los 'extremismos' desde Montserrat
- Felipe VI busca restañar heridas con su visita a Montserrat y Badia del Vallès