Elecciones 28-M
GRÁFICO | Los candidatos moderados de Junts sufrieron menos desgaste en las elecciones municipales

junts mapa
Junts per Catalunya, como el resto de partidos, no ha tenido tiempo de analizar los resultados de las municipales porque la prioridad ahora son otras elecciones, las generales del 23 de julio. Pero lo cierto es que internamente sí se han hecho, aunque sea a pinceladas, análisis sobre qué tipo de discurso ha funcionado mejor en los comicios locales. Con números en la mano, resultados positivos como el de Xavier Trias en Barcelona o los alcaldables de Figueres, Igualada o Martorell han venido precedidos de un estilo y unos mensajes pactistas y alejados del debate soberanista.
El caso más paradigmático y con gran trascendencia es Barcelona. Trias lo exigió desde el primer minuto: hacer la campaña a su medida. Y ello ha significado evitar el debate independentista del todo. El candidato ha centrado sus impactos mediáticos en la gestión: seguridad, movilidad, limpieza... y en una voluntad explícita de dialogar y pactar con el PSC y con ERC. Los socialistas son anatema para una parte de Junts, que no quiere oír hablar de acuerdos con el PSC. Trias, en cambio, ha explotado su pasado convergente y ha exhibido su sintonía con el candidato socialista, Jaume Collboni, con quien ha dicho compartir el modelo económico.
Girona, batacazo; Badalona, desaparición
En cambio, en Girona, la fuerte bajada en votos y concejales de la 'exconsellera' Gemma Geis llega tras una campaña en la que se ha hecho acompañar de los líderes del partido y en la que ha proclamado su independentismo y acontecimientos como el referéndum del 1-O, entre otras cuestiones. Geis ha hablado de ciudad pero también de la apuesta por la secesión. La situación de Girona, con una alcaldía en manos de Junts que sufría un notable desgaste, también ha de tenerse en cuenta en el análisis.
La dirección defiende que el partido ha aguantado en todo el territorio pese a la desmovilización independentista
Ejemplo de candidaturas de perfil más radicalmente independentista ha sido también la de Badalona. De hecho, David Torrents, secretario de organización del partido, contaba con un concejal, de los pocos que JxCat tenía en toda el área metropolitana, el territorio comanche de los posconvergentes. Torrents ha hecho una campaña en clave local, sí, pero se enredó en una declaración ambigua sobre su animadversión con el candidato de ERC, y ha proclamado su apoyo explícito a las acciones independentistas como las movilizaciones tras la sentencia del procés. Ha recibido el apoyo explícito del 'expresident' Puigdemont y de Laura Borràs, que estuvo en el mítin central de Badalona junto a Aurora Madaula y Francesc de Dalmases. Ciudades de fuerte mensaje independentista como Manresa o Ripoll también han visto como los candidatos de Junts descendían en número de apoyos.
"He hecho un Trias"
Noticias relacionadasEn cambio, volviendo al tono moderado, los más alejados de Borràs citan casos como el de Martorell, Figueres o Igualada. Martorell está gobernada por Xavier Fonollosa, procedente de CDC y del PDECat, y que desde hace años se dedica a una gestión municipal alejada de los discursos de excitación independentista. Su éxito el 28-M fue rotundo. También el perfil del candidato de Igualada, Marc Castells, se aleja de la radicalidad soberanista. "He hecho un Trias", confirma gráficamente uno de estos ediles al respecto del estilo de campaña que ha llevado a cabo.
Estos datos son cuestionados por la dirección, que considera que no se puede trazar una linea entre moderados y radicales porque ha habido un resultado positivo en general para el partido comenzando por Barcelona y continuando por la batalla contra ERC. Esta visión positiva es la que se vendió en la ejecutiva del pasado lunes, para sorpresa de algunos que consideran que no se puede hacer un análisis positivo tras lo sucedido en feudos importantes como Girona, Reus, Lleida, Manresa y el área metropolitana de Barcelona.
Consulta los resultados de las elecciones municipales 2023 en Catalunya el próximo 28M
Recuerda que el 28M podrás consultar los resultados de las elecciones municipales en Catalunya 2023 en España:
- Resultados de las elecciones municipales en Barcelona 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Girona 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Tarragona 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Lleida 2023
- Resultados de las elecciones municipales en L'Hospitalet de Llobregat 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Terrassa 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Badalona 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Sabadell 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Mataró 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Santa Coloma de Gramanet 2023
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Calendario lunar de octubre 2023: todas las fases de la luna de este mes
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- No se conocían Mata a un octogenario en Gijón tras empujarle por la calle sin motivo
- Sin rastro desde el 4 de noviembre de 2013 La familia de Cristina, desaparecida hace diez años, descubre que alguien cobra una subvención en su nombre
- Este fin de semana El Festival B demuestra la salud de hierro de los sonidos alternativos en el Fòrum: de Carolina Durante a Yung Beef
- Innovación TK estrena en Canadá una pasarela hecha en Asturias que se acopla sola al avión
- Osasuna-Atlético (0-2) El Atlético gana con polémica en Pamplona
- 4 de octubre Bizarrap anuncia su próxima sesión: "Cuanta más gente nos escuche va a ser más difícil contentar a todos"