Elecciones municipales
El independentismo registra su peor dato en unas elecciones en Catalunya desde 2016

A la caza del voto indeciso
Las caras largas de los partidos independentistas en Catalunya evidenciaban el mal sabor de boca que les habían dejado las elecciones municipales. Más allá de cómo le ha ido a cada formación, el conjunto del secesionismo tiene motivos para estar preocupado porque esta cita con las urnas ha certificado que muchos catalanes ya han pasado la página del 'procés'. En dos años, el independentismo ha pasado de cosechar su mejor marca electoral a anotarse su peor registro desde 2016, antes del convulso otoño de 2017. De hecho, se ha roto la tendencia de las últimas convocatorias de que el independentismo lograba ganar en las urnas, pero no crecía en adeptos. Este 28-M no ha pasado ni una cosa ni la otra.
En el conjunto de Catalunya, los partidos independentistas han sumado 1.260.769 votos y los contrarios a la independencia han reunido 1.376.776 papeletas. Una diferencia de 116.007 sufragios a favor de los no secesionistas. En comparación con las municipales de 2019, los independentistas han recabado 322.700 votos menos y los no independentistas, 173.174 votos menos. Este bajón de ambos bloques se explica por la fuerte caída de la participación en Catalunya, que ha sido 9,2 puntos inferior a la consignada hace cuatro años.
En porcentaje de voto, el independentismo ha alcanzado en estas municipales el 41,92%, cuatro puntos menos que en 2019. Si lo comparamos con la convocatoria electoral más reciente, las catalanas de 2021, el descalabro es de 8,8 puntos. Hay que tener en cuenta que las autonómicas de hace dos años depararon el mejor resultado porcentual para los secesionistas, aunque también su peor dato hasta este 28-M en números absolutos. Aquel resultado dio lugar al mito de la mayoría independentista del 52% en Catalunya.
Para encontrar un número de papeletas independentistas más bajo hay que remontarse a las elecciones generales de junio de 2016, cuando hubo 1.115.722 sufragios secesionistas. Y en porcentaje, las generales de abril de 2019 registraron un 39,38% de voto partidario de la ruptura con España. De hecho, tradicionalmente, los comicios más refractarios para el independentismo siempre han sido los estatales.
Pero no solo han rebajado la cota en unos comicios catalanes. En las europeas del año pasado hubo 1.720.550 sufragios secesionistas; en las generales de noviembre, 1.642.063; y en las municipales, 1.583.469. Son registros similares a los que ha ido recabando en cada convocatoria un independentismo que se anotó su mejor marca en las últimas autonómicas de 2017: 2.079.764 votos. Y en el referéndum del 1-O, los 'síes' fueron 2.020.144.
Y sobre censo electoral –la base social a "ensanchar"–, el porcentaje de voto secesionista se ha resentido con cada embate del 'procés'. El apoyo a la secesión de Catalunya atrajo en los comicios autonómicos de 2017 al 37,4% del censo. En estas elecciones, ha retrocedido nada menos que hasta el 22,97%.
Consulta los resultados de las elecciones municipales 2023 en Catalunya el próximo 28M
Recuerda que el 28M podrás consultar los resultados de las elecciones municipales en Catalunya 2023 en España:
- Resultados de las elecciones municipales en Barcelona 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Girona 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Tarragona 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Lleida 2023
- Resultados de las elecciones municipales en L'Hospitalet de Llobregat 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Terrassa 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Badalona 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Sabadell 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Mataró 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Santa Coloma de Gramanet 2023
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- Conde del asalto No se te ocurra ir aquí en la Mercè
- 19 detenciones Seis apuñalados en la Mercè: "Una banda hizo un recorrido en el que fue agrediendo a las víctimas"
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Por una discusión de tráfico Prisión para el ciclista que mató a golpes a un conductor en Poblenou
- Los retos de la ONU ¿Quién quiere gobernar el mundo?
- Su primera vez Así fue la primera vez que se vieron Sebastian Yatra y Aitana en 'OT': fue directo hacia ella
- Estudio ¿Influye la música que escuchas cuando conduces? Esto dicen los expertos
- Reino Unido La casa de Harry Potter ya se puede alquilar: cómo reservar y a qué precio
- Kings League Gerard Piqué se disculpa públicamente por incitar a una "gamberrada" en Málaga