Municipales 28-M

¿Quién ganará las elecciones en Tarragona 2023? Estas son las predicciones más allá de las encuestas

¿Quién ganará las elecciones en Tarragona 2023? Estas son las predicciones más allá de las encuestas
2
Se lee en minutos
Jose Rico
Jose Rico

Jefe de la sección de Política

Especialista en política catalana

Escribe desde Barcelona

ver +
Alberto López
Alberto López

Politólogo

ver +
Ricard Gràcia
Ricard Gràcia

Responsable del departamento de Infografía

Especialista en Visualización de la información, datos, mapas, diagramas... Nuevas narrativas

Escribe desde Barcelona

ver +

EL PERIÓDICO ofrece este domingo, 28 de mayo, la última actualización del mercado de predicciones Predilect para conocer la evolución de la estimación de voto y la fórmula de gobierno más probable en las elecciones municipales en Tarragona. Fruto de un proyecto de investigación de la Universidad de Zúrich, esta herramienta electoral funciona como un mercado de bolsa y se basa en las transacciones de un notable grupo de especialistas en ciencias políticas, sociales y económicas.

¿QUÉ ES UN MERCADO DE PREDICCIONES?

Tarragona anticipa una batalla tan o más reñida que la de 2019, cuando el PSC de Josep Fèlix Ballesteros ganó en votos al candidato de ERC, Pau Ricomà, pero no le bastó para mantenerse en la alcaldía, que pasó a manos de los republicanos. Ricomà ha gobernado medio mandato apoyado en los Comuns y el otro medio, en Junts y la CUP. El duelo, pues, será entre ERC y PSC, que fichó como alcaldable al excandidato de Ciutadans Rubén Viñuales.

En esta última actualización, el PSC cuenta con un 64,7% de probabilidades de recuperar la alcaldía de Tarragona (5,4 puntos más que el día anterior), 44 puntos por delante de ERC. Los republicanos tienen un 20,7% de opciones de mantenerse en el gobierno municipal (tres puntos menos que 24 horas antes) y Junts se queda en el 5,1% de posibilidades (un punto menos que ayer). Las expectativas de cualquier otra alcaldía están en el 9,3%.

Noticias relacionadas

El siguiente gráfico muestra la evolución de las probabilidades de cada fuerza política desde el inicio de la serie de predicciones.

Predilect es el único mecanismo que permite seguir la última hora de las expectativas electorales más allá de las encuestas y hasta la misma jornada electoral, dada la prohibición legal de publicar estudios de opinión durante los cinco días previos a los comicios y hasta que cierren los colegios electorales.