Viviendas
¿Por qué Sánchez hace tres anuncios sobre vivienda en una semana? El PSOE tiene un problema con el voto joven
El ladrillo preocupa más a quienes tienen entre 25 y 34 años, uno de los bloques de población que menos votan a los socialistas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante un encuentro con un grupo de jóvenes para hablar sobre vivienda pública, este martes en Leganés.
Tres anuncios sobre vivienda en apenas una semana. El desbloqueo de la ley de Vivienda, la movilización de 50.000 pisos para alquiler asequible procedentes de la Sareb y 43.000 más de nueva construcción o de rehabilitación. El PSOE se ha volcado en este tema casi en el ocaso de la legislatura. Resulta incluso ingenuo recordar que el 28 de mayo se celebran elecciones autonómicas y municipales. Pero la apuesta tiene más recorrido. No sólo porque es un problema estructural en España, por los altos precios tanto para la compra como para el alquiler, sobre todo para quienes aspiran a independizarse y tener su primera casa. También porque el PSOE tiene en el voto de los jóvenes uno de sus mayores agujeros electorales.
Los últimos datos del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) conectan claramente estas dos circunstancias. El acceso a la vivienda inquieta cada vez más a los ciudadanos, lo perciben como una deficiencia de nuestro país y como una cuestión que les afecta personalmente. El 4,7% lo identifican como un problema de España pero el 6,9% como uno de sus mayores preocupaciones. Y en este grupo quienes más se angustian por esto son los que tienen entre 25 y 34 años, el 21,4%. Un porcentaje muy superior a la ansiedad que sobre este asunto demuestran el resto de la población: el 8,9% de la franja de edad entre 18 y 24, el 9,1% de 35 a 44, el 4,4% de 45 a 54, el 3,5% de 55 a 64, el 2,7% de 65 a 74 y solo el 2,2% de los mayores de 75 años.
En definitiva, son los jóvenes entre 25 y 34 a quienes más obsesionan los problemas de vivienda en España, precisamente porque es el paso imprescindible para emanciparse y empezar a vivir solo o en pareja y formar una familia. Son este grupo, probablemente, los más sensibles a los compromisos que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho en los últimos del CIS. Es normal, el Gobierno debe ofrecer soluciones a las inquietudes de la ciudadanía. Pero la encuesta del CIS revela también que son este grupo de españoles de menos de 50 años, los votantes que más se resisten a apoyar al PSOE en las próximas elecciones generales.
Los socialistas se muestran muy fuertes en el voto de los mayores de 50 pero presentan muchas flaquezas entre la tabla baja de edad. La subida de un 8% de las pensiones, que entró en vigor en enero de este año, ha reforzado el respaldo de los jubilados, un segmento de la población más proclive a respaldar a los partidos tradicionales. El agujero está en el resto. Solo el 17,7% de ciudadanos entre 25 y 34 se muestran partidarios de coger la papeleta del PSOE. El 19,4% de entre 18 y 24; el 18,1% entre 35 a 44 y el 20,9% de 45 a 54. Los porcentajes se disparan en cuanto se supera el umbral de los cincuentones. El 29% de quienes tienen entre 55 y 64; el 31,4% entre 65 y 74 y el 27,6% de los más de 75.
Las cifras son muy elocuentes pero el mensaje oficial que sale desde Moncloa y de Ferraz rehúye cualquier interpretación electoral. "Es más simple que todo eso: el parque de vivienda pública en España es muy bajo en relación a la media europea, los gobiernos del PP pusieron en el mercado muy poca oferta de vivienda pública", aseguran fuentes gubernamentales. "La vivienda tiene que dejar de ser un problema para ser un derecho", subrayan desde Ferraz. "Electoralista es hablar como hace el PP de deducciones fiscales y medidas que se han demostrado fracasadas. Ninguna idea nueva, y puerta abierta a otra burbuja especulativa", señalan.
Pero, entonces, ¿porqué no se ha abordado antes?. "Cuando se ha podido", indican desde el Ejecutivo tras recordar la pandemia o que ha habido que ordenar la Sareb ( Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria). "Pero se lleva trabajando en la ley y en esto toda la legislatura". En la misma línea, prosiguen en el PSOE: "Ni se puede decir no hayamos estado ocupados esta legislatura en cuestiones externas que evidentemente requerían de toda la atención".
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- De la prehistoria Una soltera ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Consumo La victoria póstuma de El Hematocrítico: multa a los Cines Yelmo por no permitir palomitas compradas fuera
- Bocados 'low cost' Dónde comer barato estos días de puente en Barcelona
- Elecciones EEUU 2024 Haley sufre y DeSantis domina en el último debate del año entre republicanos con Trump de nuevo ausente, protagonista y líder
- Armengol reclama no usar-la com un tòtem
- Recelo vecinal La 'guerra de las terrazas' de Enric Granados entra en hibernación con leves síntoma de mejora
- Educación en Catalunya ¿Qué ha pasado con el alumnado migrante y las pruebas PISA?: mentiras, verdades y retos
- Entrevista Josep Sánchez Llibre (Foment): "Una política fiscal como la de Madrid o València haría más atractivo que volvieran las empresas"