Barómetro del GESOP
Sondeo: La mitad de los españoles suspenden la gestión del Gobierno
Solo cuatro de cada 10 votantes socialistas aprueban la actuación del Ejecutivo y tres de cada 10 la suspenden

El 52,2% de los entrevistados suspenden la actuación del Ejecutivo. /
El fiasco de la ley del ‘solo sí es sí’, la fractura interna sobre su reforma y el impacto de la subida de los precios de la cesta de la compra pese a la rebaja del IVA está lastrando las valoraciones del Gobierno y de su presidente. Además de la polarización política, el barómetro del GESOP pone de manifiesto un estado de opinión mayoritariamente negativo sobre la evolución del país. Preguntados por la gestión del Gobierno, entre los españoles predominan las opiniones desfavorables, que crecen desde noviembre.
El 52,2% de los entrevistados suspenden la actuación del Gabinete del PSOE y Unidas Podemos, 4,2 puntos más que tres meses atrás. En cambio, los aprobados retroceden cinco puntos y se quedan en el 22,1%. Las opiniones positivas dominan entre los votantes de fuerzas de izquierdas y las negativas, entre los electores de los partidos de derechas. Más de la mitad de los votantes del PP y de Vox califican la gestión del Gobierno de mala o muy mala. Entre el electorado del PSOE hay cierta división: el 41,1% de votantes socialistas aprueban al Ejecutivo de Sánchez, el 28,7% lo suspenden y el 29,8% ni lo aprueban ni lo suspenden.

En estas percepciones influye el pesimismo que sigue cundiendo entre los españoles sobre la situación y el futuro del país a dos años vista, aunque en este caso los datos han mejorado ligeramente en estos últimos tres meses. El 60,5% de los encuestados se declaran pesimistas con la situación de España, tres puntos menos que en noviembre. Por el contrario, el 32,9% es optimista, dos puntos más.

Los votantes de las formaciones progresistas son, en general, más optimistas, pero el PSOE y ERC tienen a sus electorados algo divididos: en ambos casos el pesimismo supera el 50%, pero el optimismo está por encima del 40%. Hay mayoría de optimistas en Unidas Podemos y Más País, y un pesimismo masivo en el PP, Vox y Cs.
Ficha técnica
-Empresa responsable: GESOP.
-Técnica de investigación: Entrevistas telefónicas.
-Ámbito de estudio: España.
-Población: Mayores de edad con derecho a voto.
-Muestra: 1.002 entrevistas.
-Tipo de muestreo: Proporcional por comunidades autónomas y dimensión de municipio. Selección de la persona a entrevistar según cuotas cruzadas de sexo y edad.
-Margen de error: +/- 3,10% para un nivel de confianza del 95% y p=q=0,5.
-Trabajo de campo: Del 27 de febrero al 1 de marzo de 2023.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Recta final Los rescatistas completan la vía de escape para los 41 obreros atrapados en un túnel en la India
- Ciclismo Van Aert apunta al Giro y a la Vuelta en 2024
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Polémica Aurelio Manzano rescata declaraciones de Ángel Cristo sobre su madre que contradicen lo que contó en '¡De viernes!'
- Llega a un acuerdo Alberto Casero es condenado por prevaricación y malversación pero no entrará en prisión