El futuro del soberanismo
Bolaños asegura que el 'procés' no se repetirá
El ministro admite que el Gobierno puede sufrir "algún desgaste" por la reforma del Código Penal
El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha hecho balance del impacto que puede tener la reforma del Código Penal que elimina el delito de sedición y reforma el de malversación y ha admitido que puede representar "algún desgaste" para la imagen del Gobierno, pero ha asegurado que no se repetirá un nuevo 'procés'.
Bolaños ha afirmado que "en ningún caso" se va a celebrar un referéndum de independencia en Catalunya, dado que son "soluciones pasadas" que "pertenecen a otra época". "No lo van a volver a hacer", ha señalado, en referencia a los líderes independentistas. En este sentido, el ministro ha recordado que el dirigente de Junts Jordi Sánchez reconoció que el procès había terminado.
Impacto
Bolaños sí admite el impacto de la reforma del Código Penal en la imagen del Ejecutivo central. "Puede tener algún desgaste, pero estamos en el Gobierno para solucionar problemas", ha subrayado en una entrevista en Tele5, recogida por Europa Press. Bolaños ha dicho estar "cómodo" con la reformapor cuanto aproxima los contenidos del Código Penal español al de la mayoría de países europeos, como Francia, Alemania, Portugal e Italia.
Una iniciativa que contribuye a normalizar la consideración del delito de sedición, que "no era europeo", por cuanto sus penas “desproporcionadas” causaban rechazo en países del entorno. Por eso se incluyó uno de desórdenes públicos agravados, según ha defendido. En este sentido, apoya que la Fiscalía haya solicitado al magistrado Pablo Llarena que incluya este nuevo tipo penal en su procesamiento a los líderes del ‘procés'.
No obstante, ha admitido que la iniciativa puede tener un coste para el Gobierno en forma de “desgaste”.
En cuanto a esta novedad del Código Penal aplicada al hipotético regreso del ‘expresident’ Carles Puigdemont, que permanece en Bélgica, el ministro considera demostrado que con el antiguo delito de sedición "no iba a ocurrir" dado que la justicia europea "no concedía ningún tipo de extradición", según ha sostenido.
Un extremo que puede cambiar . "Ahora con el nuevo Código Penal vamos a ver, será cuestión de los tribunales, del TS y de los tribunales europeos", ha señalado. Bolaños ha subrayado que "fue doloroso, como español" ver que Puigdemont se fugaba y ha destacado que desea que se cumpla la ley "lo antes posible".
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, sábado 1 de abril de 2023
- Nuestro mundo es el mundo Los vientos de abril
- Evros La valla contra la inmigración se convierte en el centro de la campaña electoral en Grecia
- Waterpolo El Sabadell conquista su sexta Champions de waterpolo en casa
- Manifestantes Tensión en protestas contra actos de Vox en Manresa y Vilafranca del Penedès
- UNA "REVOLUCIÓN" Kings League, ¿y ahora qué?: "Hay jugadores que dejarán el fútbol para hacerse profesionales de esto"