Las cuentas de la Generalitat
El PSC pone como condición para los presupuestos que se desencalle el Hard Rock
Los 'comuns' avanzan en la negociación y acuerdan con el Govern mantener la rebaja del transporte público durante el 2023

Pere Aragonès y Salvador Illa, en el hemiciclo del Parlament /
Desencallar la inversión del Hard Rock en el complejo de ocio de Vila-seca y Salou como condición previa para los presupuestos. Esta es la exigencia que plantea el líder del PSC, Salvador Illa, al 'president' Pere Aragonès, a quien ha afeado que paralice proyectos de este calibre. El requisito, avanzado por EL PERIÓDICO DE CATALUNYA y verbalizado por el jefe de la oposición en una entrevista en TV-3, es todo un torpedo para la negociación que mantiene ERC con los 'comuns' -que combaten desde hace años el plan de la empresa estadounidense- y puede obstaculizar el calendario de aprobación de las cuentas previsto por el Govern.
La reunión en Palau de este jueves no ha llegado a durar ni una hora. "No ha ido bien", reconocen los socialistas, a pesar de que Illa, que ha revelado que se ha visto con Aragonès esta semana, ha manifestado que cree que el acuerdo acabará llegando. La cuestión es cuándo, porque para empezar se pondrán en marcha hasta seis grupos de trabajo a partir de este viernes. El Executiu ha manifestado su "sorpresa" porque los socialistas hayan acudido al quinto encuentro en Palau "sin propuestas con concreción presupuestaria" y solo con planteamientos políticos "sin vinculación" con las cuentas como el del Hard Rock, también defendido por Junts. Pero el PSC replica que no ha ido con las manos vacías y han planteado "cinco proyectos potentes" que sí que tienen incidencia en los presupuestos.
De cara a la nueva reunión de este viernes intentarán limar asperezas y, ahora sí, entrar en materia por temáticas. "Espero que empecemos una negociación intensa con sus propuestas, porque hasta el día de hoy no hemos estado a este nivel", ha asegurado la 'consellera' de Presidència, Laura Vilagrà, dirigiéndose a la bancada socialista en su comparecencia en el Parlament. Pero Illa advierte de que "la prisa" que ahora tiene el Govern no se va a traducir en una "adhesión". La negociación, ha recalcado, será "exigente".
El PSC quiere cobrarse meses de mano tendida rechazada -desde el 22 de agosto, recuerdan- y señala que para llegar a buen puerto con las cuentas hay que pactar un "reencuentro" en Catalunya y tejer unas confianzas que ahora "no existen". Hasta ahora, el líder del PSC había asegurado que abordará una negociación en términos "estrictamente presupuestarios", es decir, sin mezclar otras carpetas que no se ciñan al debate económico.
La intención del Govern era poder dar el visto bueno al proyecto la semana que viene para que el debate a la totalidad llegara al Parlament antes de finales de año, pero fuentes del ejecutivo sospechan que la intención de los socialistas sea ahora dilatar el calendario. "No queremos prorrogar los presupuestos mucho más tiempo y, si la aprobación definitiva se es en marzo o en abril, habremos perdido cuatro meses", advierten desde Palau.
La interlocución seguirá también este viernes con los 'comuns', con quienes el Govern ya ha acordado que la rebaja del transporte público que depende de la Generalitat se alargue durante todo el 2023, que sea gratuito para los menores de 16 años y que se alargue la T-Jove hasta los 30 años, una medida que ya anunció Aragonès durante el debate de política general.Sin avances con Junts
Noticias relacionadasSegún fuentes de la negociación, en estos momentos se están aproximando en la carpeta de vivienda y de medidas energéticas. Los 'comuns' reclaman también como imprescindible para el pacto que el 25% del presupuesto de Salut se destine a la atención primaria y un plan de choque de 1.000 millones para ayudar a los ciudadanos a hacer frente a la inflación. Albiach ha vuelto a insistir que, aunque hay avances, es "inviable" que el acuerdo global esté cerca.
Con Junts sigue sin haber un acercamiento después de que hayan expuesto un decálogo de propuestas con una rebaja del IRPF incluida. Según la presidenta del partido, Laura Borràs, lo que está haciendo ERC es, tras haber apuntalado los presupuestos de Pedro Sánchez, "priorizar" ahora en Catalunya al PSC porque con ellos todavía no se ha ido más allá de encuentros técnicos.
- Previsión meteorológica La Aemet predice cómo podría ser el mes de febrero
- Combustible El último aviso de las gasolineras: esto es lo que pasará en febrero
- Salud Sácala ya de tu dieta: el embutido que se vincula con el cáncer de colon
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Trias sale en cabeza pero se mantiene el pulso a cuatro
- Crisis energética Las gasolineras avisan con tiempo: este día de febrero subirá la gasolina
- Gira por Oriente Próximo Blinken insta a israelís y palestinos a "calmar las tensiones" en su viaje a la región
- 'Next Generation' Las autonomías solo han repartido la quinta parte de los fondos europeos recibidos, según Economía
- Óbito Siruela lamenta la muerte de Alexis Ravelo, un escritor "brillante" y "referente de un nuevo estilo" de novela policíaca
- Para someterse a pruebas Kiko Matamoros acude a urgencias tras enterarse de una información comprometida en 'Sálvame'
- Violencia sexual Detenido en Vigo un sanitario por la supuesta agresión sexual a una paciente