Informe interno
Sectores de Junts piden la dimisión de Dalmases tras el informe sobre el incidente del 'Faqs'
Varios dirigentes presionan para que se convoque una ejecutiva extraordinaria del partido que aborde el asunto
![El diputado y vicepresidente de Junts Francesc de Dalmases en la comparecencia en el Parlament](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/1b035b9f-83bf-466f-b542-9b352cf2f9d9_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
El diputado y vicepresidente de Junts Francesc de Dalmases en la comparecencia en el Parlament / ACN
![El Periódico](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/c13b5e84-6ed9-4904-a136-c550d15b72fa_source-aspect-ratio_320w_0.jpg)
![El Periódico](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/c13b5e84-6ed9-4904-a136-c550d15b72fa_source-aspect-ratio_320w_0.jpg)
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Sectores de Junts piden la dimisión del vicepresidente de Junts y diputado en el Parlament, Francesc de Dalmases, después de que el expediente informativo elaborado por la abogada Magda Oranich haya determinado que la periodista del programa 'Faqs' de TV-3 con la que discutió en julio se sintió intimidada.
Así lo han explicado fuentes consultadas por Europa Press, que admiten que hay "mucho malestar" en el grupo parlamentario y en diferentes cuadros territoriales del partido, que reclaman que se celebre lo antes posible una ejecutiva para abordar cómo proceder al respecto.
"Hoy se debería haber celebrado una ejecutiva y no se ha hecho. Hay que ver cómo se canalizará este malestar. De momento, no está claro", apuntan.
Aunque no hay una petición formal de que se reúna la ejecutiva de forma extraordinaria, otras fuentes aseguran que "hay muchos que defienden la conveniencia" de hacerlo.
Además, explican que el "malestar" entre diferentes sectores de Junts se ha acentuado tras la carta de Dalmases, en la que cuestiona el informe de Oranich, y después de que la abogada haya asegurado que ha recibido presiones por parte de la presidenta de Junts, Laura Borràs.
Por ello, argumentan la necesidad de que se reúna la ejecutiva para afrontar "el conflicto y sin pensar que el paso del tiempo lo acabará resolviendo".
"Pauta de conducta"
Sobre que Oranich recibiera llamadas de diputados y periodistas de medios de comunicación, diciendo que también habían recibido gritos por parte de Dalmases, consideran que evidencia que "no se está ante un caso aislado y podría ser una pauta de conducta" por parte del diputado.
"Hay personas de otros grupos parlamentarios", advierten las citadas fuentes, que urgen al secretario general de Junts, Jordi Turull, a resolver esta situación.
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- El mensaje de Mouliaá a Errejón una semana después de la presunta agresión sexual: 'Mira a quién nos perdimos el otro día
- José Pablo López depura responsabilidades en RTVE por las filtraciones de la oposición: cesa al director de RRHH señalado, abre otro expediente y se persona en la causa
- La UCO desvela que el fraude de Aldama y su socio con el IVA de los hidrocarburos supera los 367,7 millones de euros
- Errejón entrega al juez los mensajes que intercambió con Mouliaá tras la presunta agresión sexual
- La Guardia Civil interviene a ladrones marroquís el ordenador de la abogada del novio de Ayuso
- Orriols pierde la cuestión de confianza en Ripoll y deja en manos de la oposición su continuidad como alcaldesa
- El juez Pedraz cita como investigada a la empresaria que afirmó llevar bolsas con dinero a Ferraz