Batalla en el Congreso
Unidas Podemos se prepara para los nuevos choques con el PSOE tras los Presupuestos
La ley de vivienda, la enmiendas a la ley de animales o la derogación de la 'ley mordaza' son los asuntos calientes entre ambos socios

Cada vez que PSOE y Unidas Podemos alcanzan un acuerdo -casi siempre con discrepancias y tensiones- en el horizonte del Gobierno de coalición surgen de manera inmediata los siguientes obstáculos que debe superar la relación entre ambos socios. Esta dinámica se ha cumplido a la perfección esta semana. Socialistas y morados alcanzaron un pacto hace dos semanas para los Presupuestos Generales de 2023 y, acto seguido, se puso sobre la mesa las diferencias que volverán a poner a prueba las costuras de la coalición en un ambiente cada vez más electoral: la ley de vivienda, la de animales y la llamada 'ley mordaza'.
Como es habitual en las negociaciones presupuestarias en el seno del Gobierno, las conversaciones se extendieron hasta bien entrada la madrugada del lunes al martes de hace dos semanas, hasta que llegaron a un acuerdo. Sin embargo, por el camino, Unidas Podemos tuvo que renunciar a su pretensión de vincular el desbloqueo de la ley de vivienda al futuro de los Presupuestos.
Apenas unas horas después del entendimiento, la ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, ya marcaba el siguiente enfrentamiento: "El PSOE está excesivamente alineado con los intereses de la patronal inmobiliaria. [...] Quiero pediros que en los próximos meses nos ayudéis a empujar, que os movilicéis y exijáis con nosotros el desbloqueo inmediato de la ley de vivienda". Los socialistas dejaron claro que ya negociaron en su momento esta norma con los morados y que no van a reabrir aquellas conversaciones. Ahora bien, fuentes de la Moncloa apuntan que la norma podría entrar de lleno en las conversaciones presupuestarias para atraer a ERC y EH Bildu al 'sí'.
Roces parlamentarios
En otro vídeo publicado en Twitter, la líder morada señalaba otra de los choques que están por venir con sus socios de Gobierno: las enmiendas presentadas a la ley animal. La norma, emanada del Ministerio de Derechos Sociales, superó esa misma semana el debate de las enmiendas a la totalidad y comenzará ahora su tramitación parlamentaria. El conflicto está en una iniciativa presentada por el PSOE para que la norma, que lucha contra el maltrato, el sacrificio y el abandono animal, no afecte a los animales auxiliares en la caza. "Quiero que cuidemos el consenso que hemos generado en el Gobierno", aseveró Belarra.
Fuentes de la formación morada aseguran que darán la batalla para lograr que los socialistas den marcha atrás y avisan que de no ser así la norma podría naufragar. "No entendemos que el PSOE haya comprado el discurso de la derecha y haya presentado la enmienda. [...] Humilde, pero firmemente, les quiero pedir a los compañeros del PSOE que retiren esta enmienda", reclamó el portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, desde la tribuna del Congreso durante el debate de la ley.
De menor intensidad serán los roces en torno a la llamada 'ley Mordaza', cuya derogación lleva pendiente desde el arranque de la legislatura. PSOE y Unidas Podemos lograron un consenso hace unos meses, pero las negociaciones continúan entre ambas formaciones y también con el resto de socios parlamentarios. Este viernes, el portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso, Enrique Santiago, se mostró "optimista" ante la idea de que "dentro de poco" se llegue a un acuerdo. Aún así, los morados llevan meses denunciando que la norma lleva más tiempo en vigor con un gobierno progresista que con el anterior de Mariano Rajoy.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Ley trans Alquiler de vivienda Unidas Podemos Animales PSOE Presupuestos Generales del Estado Gobierno Ley mordaza
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- IRPF ¿Por qué he cobrado más en la nómina de enero? Este es el motivo
- Investigación judicial Alves fía su defensa a las imágenes del reservado previas a la presunta agresión
- Nóminas 250.000 trabajadores catalanes se beneficiarán de la subida del salario mínimo
- Movilidad Incidencias de tráfico y transporte público en Barcelona, hoy miércoles 1 de febrero
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles 1 de febrero de 2023: sol y niebla
- Precampaña municipal Las maletas por deshacer que Daniel Sirera se trajo de Valencia a Barcelona
- BETIS-BARÇA, MIÉRCOLES, 21 H. Xavi pide más veneno en ataque para batir al Betis
- Defensor de las fusiones Kevin Johansen: “Hablar de apropiación cultural es un poco miope”