DIRECTO de la guerra
Ruptura de la coalición
Òmnium reprende a ERC y Junts por su ruptura: "Más híper tacticismo que sentido de estado"
La entidad soberanista considera que tras la ruptura de la coalición Catalunya "se encuentra en una situación más débil"

Òmnium Cultural ha criticado la ruptura de la coalición independentista entre ERC y Junts, certificada este pasado viernes tras la consulta interna a la militancia de los segundos. La entidad soberanista ha emitido un comunicado para posicionarse en relación a la misma, en el que ha considerado que en la consecución de los hechos "ha habido más híper tacticismo que sentido de estado" y que la gestión de los mismos "aleja a la sociedad catalana de las instituciones". Òmnium lamenta que Catalunya "se encuentra en una situación más débil" ahora que antes de la ruptura de la coalición y ha instado a los partidos independentistas "a seguir trabajando para recomponer un marco estratégico que permita abrir un nuevo ciclo y que, a partir de ahora, no contribuyan a ampliar la división del movimiento".
"Las diferencias entre socios de Govern son legítimas; pero esta vez se ha resentido el interés colectivo", ha escrito el presidente de Òmnium, Xavier Antich, en su cuenta de Twitter. La entidad soberanista ha evitado en su comunicado responsabilizar de manera directa a uno u otro partido de la ruptura del Govern y considera que esta confirma "que para avanzar hace falta que el conjunto del independentismo trabaje de una manera diferente, incorporando nuevas sensibilidades, voces y liderazgos", según recoge su comunicado.
Les diferències entre socis de govern són legítimes; però aquest cop se'n ressent l'interès col·lectiu. Es constata el diagnòstic d'@omnium: per guanyar necessitem una estratègia conjunta i per això és imprescindible obrir un nou cicle.
— xavier antich (@XavierAntich) 7 de octubre de 2022
Desde Òmnium han avanzado su intención de "abrir un nuevo ciclo político", en el que no dejará de trabajar con los partidos, pero con los que aspira a "trabajar diferente" para salir de la actual "parálisis" en la que se encuentra el independentismo. "La sociedad civil no nos paramos y continuaremos trabajando para ejercer la autodeterminación, los derechos civiles y políticos, para hacer frente en la represión, para defender y promover la lengua catalana y para combatir la exclusión social", ha afirmado en su nota este sábado.
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- Investigación judicial Dani Alves fía su defensa a las imágenes del reservado previas a la presunta agresión
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- Ejercicio de transparencia La última encuesta de EL PERIÓDICO sobre las elecciones en Barcelona, al completo
- Movilidad sostenible Recetas para salvar al patinete de la expulsión del transporte público
- Derechos LGTBI Dos correcciones del Senado retrasarán al menos un par de semanas la entrada en vigor de la ley trans
- Estudio Un 60% de las madres pone normas en el hogar para el uso del móvil pero la mayoría son para los hijos
- La espiral de la libreta | Por Olga Merino Repechar el Tourmalet en una bicicleta estática
- El balance blanquiazul Denis Suárez: "No se me ha olvidado jugar a fútbol en estos meses"
- Presupuestos de la Generalitat Un pacto tan accidentado como necesario