Ruptura de la coalición
Òmnium reprende a ERC y Junts por su ruptura: "Más híper tacticismo que sentido de estado"
La entidad soberanista considera que tras la ruptura de la coalición Catalunya "se encuentra en una situación más débil"

Jardins de la Sedeta acto de Òmnium Cultural 5 aniversario 1-O / MANU MITRU


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Òmnium Cultural ha criticado la ruptura de la coalición independentista entre ERC y Junts, certificada este pasado viernes tras la consulta interna a la militancia de los segundos. La entidad soberanista ha emitido un comunicado para posicionarse en relación a la misma, en el que ha considerado que en la consecución de los hechos "ha habido más híper tacticismo que sentido de estado" y que la gestión de los mismos "aleja a la sociedad catalana de las instituciones". Òmnium lamenta que Catalunya "se encuentra en una situación más débil" ahora que antes de la ruptura de la coalición y ha instado a los partidos independentistas "a seguir trabajando para recomponer un marco estratégico que permita abrir un nuevo ciclo y que, a partir de ahora, no contribuyan a ampliar la división del movimiento".
"Las diferencias entre socios de Govern son legítimas; pero esta vez se ha resentido el interés colectivo", ha escrito el presidente de Òmnium, Xavier Antich, en su cuenta de Twitter. La entidad soberanista ha evitado en su comunicado responsabilizar de manera directa a uno u otro partido de la ruptura del Govern y considera que esta confirma "que para avanzar hace falta que el conjunto del independentismo trabaje de una manera diferente, incorporando nuevas sensibilidades, voces y liderazgos", según recoge su comunicado.
Desde Òmnium han avanzado su intención de "abrir un nuevo ciclo político", en el que no dejará de trabajar con los partidos, pero con los que aspira a "trabajar diferente" para salir de la actual "parálisis" en la que se encuentra el independentismo. "La sociedad civil no nos paramos y continuaremos trabajando para ejercer la autodeterminación, los derechos civiles y políticos, para hacer frente en la represión, para defender y promover la lengua catalana y para combatir la exclusión social", ha afirmado en su nota este sábado.
- El Govern reducirá el IRPF a las rentas inferiores a 33.000 euros tras un pacto con ERC
- Las siete principales necesidades de inversión de las Fuerzas Armadas
- El ministro Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer
- La jefa regional de Hacienda enfatiza el 'dolo' en el fraude ya admitido por la pareja de Ayuso
- El PSOE culmina su profunda renovación territorial
- El CEO publica su primera encuesta electoral tras la crisis en Rodalies y el traspaso de inmigración
- La Fiscalía chilena abre una investigación por las fotos de la princesa Leonor en un centro comercial
- El PSOE choca con Junts y PNV en su intento de acabar con los juicios rápidos por okupación